Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China ayuda a 53 países en desarrollo a conseguir vacunas
Actualizado 2021-02-21 06:26 GMT
CGTN en Español

01:13

China ha ayudado a 53 países en desarrollo a conseguir vacunas contra la COVID-19. Al menos ocho jefes de Estado o de Gobierno han recibido oficialmente las vacunas chinas. El último país ha sido Belarús, que ha recibido 100.000 dosis de vacunas de China. El ministro de Salud del país ha destacado el uso de virus inactivados para desarrollar estas vacunas, lo que aumenta su efectividad.

China ha ayudado a 53 países en desarrollo a conseguir vacunas contra la COVID-19.

Las vacunas chinas entregadas a Minsk son de Sinopharm. Belarús fue uno de los primeros países que ofreció apoyo médico a China tras el brote de COVID-19 hace un año. En respuesta, China ha donado más de 115 toneladas de suministros médicos a Belarús para ayudar en su lucha contra el coronavirus.

Llegan a Colombia 200.000 dosis de vacuna de Sinovac

Error loading player: No playable sources found

Un lote de casi 200.000 dosis de la vacuna china de Sinovac ha llegado a Colombia. Muchas están destinadas a la selva amazónica de Colombia.

De acuerdo con el Ministro de Salud de Colombia, un total de 45.000 de las dosis serán enviadas a la región amazónica. La decisión se tomó al tiempo que aumentan los temores ante la propagación de la nueva cepa de COVID-19 en Brasil. El resto de de las dosis serán utilizadas para vacunar a trabajadores sanitarios en la línea del frente y para adultos mayores de más de 80 años.

Llegaron a México 200 mil vacunas chinas Coronavac y es la tercera que se usará en el país

En la madrugada de este sábado día 20, México recibió 200 mil vacunas del laboratorio chino, Sinovac. Este primer envío forma parte de diez millones de dosis Coronavac que se pactaron con la firma asiática.

La entrega se recibió en el aeropuerto de la Ciudad de México en presencia del embajador de China Zhu Qingqiao quien aseguró que el arribo de estas vacunas al país, representan nuevos avances y triunfos importantes en la cooperación contra el virus entre China y México.