Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Llegaron a México 200 mil vacunas chinas Coronavac y es la tercera que se usará en el país
Actualizado 2021-02-22 02:35 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:35

En la madrugada de este sábado día 20, México recibió 200 mil vacunas del laboratorio chino, Sinovac. Este primer envío forma parte de diez millones de dosis Coronavac que se pactaron con la firma asiática.

México tiene en uso tres vacunas hasta el momento de las cinco aprobadas para su aplicación por emergencia. Pfizer, AstraZeneca y ahora Sinovac con su antiviral Coronavac. Esta última será aplicada en personas mayores de 60 años.

"La aprobación de esta vacuna en México tomó en cuenta los resultados de los ensayos clínicos realizados en otros países, en particular, tomó en cuenta los resultados del ensayo clínico que se hizo en Chile y existió una cooperación binacional con Chile y México para que intercambiaran todos los puntos de vista sobre esta vacuna con ese país que también la aprobó por su Instituto Nacional de Salud en días pasados", dijo Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

En la madrugada de este sábado día 20, México recibió doscientas mil vacunas del laboratorio chino, Sinovac.

La entrega se recibió en el aeropuerto de la Ciudad de México en presencia del embajador de China Zhu Qingqiao quien aseguró que el arribo de estas vacunas al país, representan nuevos avances y triunfos importantes en la cooperación contra el virus entre China y México.

"El virus no sabe de fronteras y toda la humanidad compartimos el mismo futuro. Para la sociedad internacional, la solidaridad y cooperación constituyen la única forma de combatir la pandemia. China apoya para que las vacunas sean bienes públicos accesibles y asequibles para todo el mundo, es decir, vacunas verdaderamente para todos los pueblos", dijo Zhu Qingqiao, embajador de China en México.

El Gobierno de China, en voz del embajador Zhu, recordó que su país brinda asistencia en las vacunas a 53 países de desarrollo y ofreció 10 millones de dosis de antivirales a Covax. Hasta el momento 22 naciones se han visto beneficiadas con la dosis china.

El representante diplomático chino dejó la puerta abierta para el trabajo mancomunado en pro de resolver las dificultades y desafíos por la pandemia, pero también para profundizar el intercambio y la cooperación en otros aspectos que van desde la política y el comercio, hasta la economía y la cultura con el fin de llevar la asociación estratégica de México y China a un nuevo nivel.