Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
América Latina y el Caribe aprueban una agenda conjunta por el desarrollo social inclusivo
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

04:12

‍Durante la 3.ª Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, celebrada en la Ciudad de México, fue aprobada una agenda de trabajo que busca promover el desarrollo social inclusivo en el continente e ir en concordancia con la Agenda 2030 pactada en el año 2015 por la Organización de Naciones Unidas. 

Uno de los principales retos que tiene la región es llevar un proceso migratorio ordenado que más allá de afectar a las economías de los países receptores, las beneficie.

Más de 100 representantes de 29 países se dieron cita en la Ciudad de México para discutir y aprobar una ruta de trabajo que permita romper el crecimiento “mediocre” de la economía en América Latina y el Caribe. La inclusión de todos los factores sociales en los aparatos productivos de cada país es solo un paso hacia la reducción de la brecha de desigualdad que tanto golpea a la región.

Más de 100 representantes de 29 países se dieron cita en la Ciudad de México para discutir y aprobar una ruta de trabajo que permita romper el crecimiento “mediocre” de la economía en América Latina y el Caribe.

La Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo acordada en la capital mexicana, y que marchará a la par de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible firmada por más de 150 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas en el año 2015, busca afianzar los sistemas de protección social universal e integral, establecer políticas de inclusión social y laboral, incentivar una institucionalidad social fortalecida y facilitar la cooperación e integración regional.