Bienvenidos a Visión 2019, el programa donde analizaremos los hechos más destacados en China este año, un periodo marcado por la celebración del 70.º aniversario de la fundación de la República Popular China.
A lo largo de esta hora de programa repasaremos los festejos que se llevaron a cabo el uno de octubre por esta efeméride y recordaremos también los logros alcanzados por China en estos 365 días.
Hablaremos de los progresos obtenidos en tecnología, transporte, comunicación y comercio entre otros campos, sin olvidarnos, por supuesto, de lo más destacado en política y diplomacia.
Logros en 70 años

El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso y pasa revista al ejército en Tian'anmen
En todo el mundo los ojos fueron puestos en China, ya que la segunda economía más grande del planeta celebró siete décadas desde la fundación de la República Popular. Se exhibieron armas de vanguardia en el mayor desfile militar de la historia de China.
El presidente Xi Jinping se paró en la puerta de Tian'anmen, donde el difunto presidente Mao Zedong proclamó la fundación de la República Popular hace 70 años y dio inicio al evento con el discurso de apertura.

El presidente Xi concede medallas nacionales y títulos honoríficos a figuras prominentes
Dos días antes de este imponente desfile, el 29 de septiembre, el presidente chino, Xi Jinping, otorgó medallas nacionales y títulos honoríficos a ciudadanos chinos y extranjeros en el marco de las celebraciones del 70.º aniversario de la Fundación de la República Popular China.

Raúl Castro, ejemplo de la amistad entre China y Cuba
El pasado 29 de septiembre, la República Popular China otorgó al primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, uno de los honores más altos del Estado chino, la Medalla de la Amistad, que se concede a extranjeros que hayan hecho destacadas contribuciones al avance de la modernización socialista de China, la promoción de los intercambios y la cooperación, y la salvaguardia de la paz mundial.
Este alto honor llenó de orgullo a los cubanos, quienes consideran que es un justo reconocimiento a la labor de Raúl Castro por fomentar y fortalecer las relaciones económicas, comerciales, políticas e ideológicas con China.

La República Popular China acumula audaceslogros científicos y culturales desde su fundación
Desde su fundación en 1949, la República Popular China ha experimentado cambios sin precedentes y ha creado milagros de crecimiento económico, de industrialización y de reducción de la pobreza en la historia humana.
En este contexto, destacan los audaces progresos científicos y culturales del país asiático. China ha logrado avances en numerosas tecnologías fundamentales clave para el desarrollo, y ha materializado una serie de logros innovadores de primera clase. Todo ello en un entorno positivo para la inversión, reflejado en las zonas experimentales de libre comercio, frutos de la reforma y apertura del país.
Ciencia y tecnología

El alunizaje de la sonda Chang'e-4 en la cara oculta de la Luna, un hito de la exploración espacial
Este 2019, año en el que se celebra el 50.º aniversario de la llegada del ser humano a la Luna, China se ha convertido en uno de los grandes protagonistas dentro del campo de la investigación lunar. El 3 de enero de 2019, la sonda china Chang'e-4 logró alunizar en la cara oculta de la Luna, convirtiéndose en la primera nave espacial que lo consigue, un hito que pemitirá expandir los conocimientos del hombre sobre este satélite, el sistema solar y el universo.

China toma la iniciativa en investigación, oferta y proliferación de estaciones base 5G
China además se ha erigido este año como el principal actor mundial de la tecnología 5G. 2019 ha sido, para el gigante asiático, el inicio de una nueva etapa en el sector de las telecomunicaciones, gracias a la comercialización de este tipo de redes.
Lazos China-España

Visita de Estado de Xi Jinping a España
Del 27 al 29 de noviembre de 2018 tuvo lugar la vista de Estado a España del presidente Xi Jinping, coincidiendo con el 45.º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. El año pasado también se cumplieron 40 años de la reforma y apertura de China y de la reforma constitucional de España.
La visita del presidente Xi fue la primera visita a España de un presidente chino desde hace 13 años. Xi Jinping se entrevistó con las principales autoridades del país y asistió a un foro empresarial. Esta visita permitió suscribir una declaración conjunta para relanzar la relación estratégica integral con China, tres memorandos de entendimiento, un convenio de doble imposición y un protocolo fiscal, un acuerdo con la Real Academia Española y dos protocolos de exportación.
Eventos diplomáticos

El II Foro de la Franja y la Ruta reafirma el papel de China como defensora del multilateralismo
China consolidó en 2019 su estrategia de promoción del multilateralismo a través de la organización de diferentes eventos en la nación asiática, que le permitieron forjar una red de asociación global mucho más estrecha.
Seis años después de haber sido propuesta, la iniciativa china de la Franta y la Ruta se ha convertido en una de las plataforma más prometedoras para la cooperación internacional. En total, 126 países y 29 organizaciones internacionales han firmado documentos de cooperación con China sobre la iniciativa.
Entre el 25 y el 27 de abril, Beijing acogió el segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, al que asistieron cerca de 40 jefes de Estado y organizaciones internacionales y durante el que se alcanzaron 283 acuerdos para impulsar la conectividad entre los países participantes.

China urge a los miembros del BRICS a combatir el proteccionismo
También en noviembre, los lideres de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica asistieron a la undécima cumbre de BRICS, que se celebró en Brasilia. EI presidente chino expresó que el imparable crecimiento de los mercados emergentes y los países en desarrollo ha proporcionado un nuevo impulso a la reforma del sistema de gobernanza económica mundial.
Pese a ello, Xi Jinping señaló que existen retos y dificultades, en especial el aumento del proteccionismo y el unlateralismo. Asimismo, hizo hincapié en la protección de los principios dela Carta de Naciones Unidas y del sistema internacional centrado en la ONU, en la oposición al hegemonismo y la política del poder y a participar de forma constructiva en la resolución de conflictos geopolíticos.

Beiiing, anfitriona de la feria de jardines más grande del mundo
China impresionó al mundo con su desarrollo económico y, ahora, su rápida transformación ecológica sirve de inspiración sobre cómo gestionar la innovación, al mismo tiempo que se genera un impacto positivo en el medio ambiente.
Entre abril y octubre, Beijing acogió la Exposición Internacional de Horticultura, la feria de jardines más grande del mundo. A los pies de la Gran Muralla de China, el evento, que giró en torno al tema "Vivir Verde, Vivir Mejor", reunió a 110 países y organizaciones internacionales y se convirtió en una plataforma para mostrar los esfuerzos de la nación asiática para promover un futuro más ecológico.
Durante seis meses, más de nueve millones de turistas visitaron las 503 hectáreas de muestras de flores, plantas y exposiciones vanguardistas sobre los avances del sector.