El gibón de Hainan tiene un nuevo miembro de la especie. Solo hay 30 ejemplares en el mundo, por lo que cada uno importa.
El gibón de Hainan, una especie endémica de la provincia insular de Hainan, en el sur de China, se considera en peligro crítico de extinción tras ser evaluada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El gibón de Hainan, una especie endémica de la provincia insular de Hainan, en el sur de China.
Debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva, su población disminuyó drásticamente en el último medio siglo. Afortunadamente, después del establecimiento de reservas naturales, se ve una nueva esperanza para las especies raras. En 1980, solo había siete gibones de Hainan. El año pasado, la población había llegado a 29. Los últimos datos muestran que ahora hay 30 de ellos viviendo en la Reserva Natural Nacional Bawangling de Hainan.

Los últimos datos muestran que ahora hay 30 de ellos viviendo en la Reserva Natural Nacional Bawangling de Hainan.
La otra buena noticia es que, después de rastrearlos durante varios días, los investigadores descubrieron que un macho y una hembra comenzaron un dúo de canto, lo que significa que están formando una nueva familia. Este será el quinto grupo familiar de la especie en la región.