Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La alta cocina mundial se da cita en la 18.ª edición Madrid Fusión
Actualizado 2020-01-17 08:06 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:14

Al cabo de la Cumbre del Cambio Climático celebrada en Madrid, IFEMA vuelve a abrir sus puertas para acoger Madrid Fusión, uno de los mayores referentes de la alta gastronomía a nivel mundial. Entre las cifras que se barajan en esta edición del evento figuran 160 chefs, 240 expositores, 2.000 congresistas, 14.000 visitantes y más de 800 periodistas acreditados.

Bajo el lema "Cocina esencial: La sencillez meditada", Madrid Fusión cumple su mayoría de edad. La cocina esencial, desprovista de ingredientes superfluos, se combina con la complejidad de la inteligencia artificial y el neuromarketing, como una nueva herramienta aplicada a la cadena alimentaria que rastrea las emociones con el fin de detectar los ingredientes y sabores que más nos agradan. Y entre los cocineros que explorarán en este Madrid Fusión, se encuentran nombres tan destacados como el de Jeremy Chan, Koji Kimura, Mario Sándoval o Dabiz Muñoz.

Otro de los temas destacados del congreso ha sido el de la maduración de los pescados y las carnes. En el caso de las carnes, con maduraciones que oscilan entre los 30 y los 60 días en función de lo que se quiera potenciar.

Entre las cifras que se barajan en esta edición del evento figuran 160 chefs, 240 expositores, 2.000 congresistas, 14.000 visitantes y más de 800 periodistas acreditados.

Durante la feria también se celebran varios concursos como el de "Bocados con Queso", el "Concurso Nacional de Tapas", el de la mejor croqueta de jamón, el de panes o el VII de Concurso de Bocadillos de Autor, en el que los seis finalistas han convertido algo tan simple como un bocadillo de pan en una creación inédita jugando con la combinación de ingredientes. 

Los precios de las entradas a esta cumbre gastronómica alcanzan los 250 euros, pero desde su inauguración en 2003, cada año son más los aficionados a la buena mesa que acuden a esta cita para ver cocinando de cerca a los mejores chefs del mundo y conocer las últimas novedades que se cuecen en los fogones.