Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
¡Bienvenido Año Nuevo de la Rata 2020!
Actualizado 2020-01-23 22:53 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:04

Mientras el mundo celebra 2020 como el inicio de la década de los 20, esta Fiesta de la Primavera, según el calendario lunar chino, nos abre un nuevo ciclo de doce años correspondientes a los doce animales del zodiaco chino con el Año de la Rata.

Si preguntamos a los chinos qué representa para ellos la Fiesta de la Primavera, las respuestas pueden ser muy diferentes: vacaciones, tiempo de relajación, temporada de descuentos o todo tipo de celebraciones. Pero todos coincidirían en que los miembros de la familia deben estar juntos para disfrutar una buena cena en la víspera y recibir felizmente la llegada del año nuevo viendo la Gala de CCTV, un gran espectáculo que ha acompañado a las familias chinas por más de 30 años.

Esta Fiesta de la Primavera, según el calendario lunar chino, nos abre un nuevo ciclo de doce años correspondientes a los doce animales del zodiaco chino con el Año de la Rata.

La reunión familiar es, sin lugar a dudas, el elemento más importante del Año Nuevo chino, por lo que los trabajadores migrantes, por muy lejos que estén de su pueblo natal, desean volver a casa en estas fechas especiales. La consecuente temporada alta de viajes, "chunyun" como se conoce en chino, ve transcurrir la mayor migración anual del planeta durante los 40 días en torno a la fiesta. Según las estimaciones, el número de estos desplazamientos alcanzará los 3.000 millones este año. Para los chinos, merece la pena recorrer miles de kilómetros para compartir estos momentos significativos con sus seres más queridos.

Las familias se juntan, al tiempo que muchas tradiciones nos identifican y nos unen como pueblo en la festividad más importante de nuestro calendario. Decoramos la casa con faroles rojos y pareados escritos en buena caligrafía, visitamos las ferias temáticas y nos regalamos sobres rojos que contienen dinero en efectivo para desear suerte y buena fortuna.

Las costumbres asociadas con la Fiesta de la Primavera también han ido evolucionando al compás del desarrollo social y económico del país. En esta era digital, los sobres rojos electrónicos han reemplazado en gran medida a los tradicionales de papel. Y a la gente le entusiasma el juego de escanear "fu" con el móvil. Cientos de millones de yuanes se reparten en premios a aquellos que logran reunir cinco caracteres "fu", que literalmente significa "felicidad". Los datos muestran que 450 millones de personas participaron en este juego durante la Fiesta de la Primavera de 2019. Es decir, uno de cada tres chinos se entretiene coleccionando el "fu" y enviando la "felicidad" a sus familiares y amigos. 

De igual forma, "Hora de Hablar" les desea a todos nuestros seguidores un feliz Año de la Rata, lleno de proyectos, amor y esperanza.

Las costumbres asociadas con la Fiesta de la Primavera también han ido evolucionando al compás del desarrollo social y económico del país.

Reportera: Zhou Jiaogui

Fotógrafos: Yao Sixuan, Zhang Peitao

Editor de vídeo: Yao Sixuan

Redactora: Zhou Jiaogui

Corrector: Daniel Triadó Cordón

Editor ejecutivo: Yao Sixuan

Directores: Dong Rui, Yao Sixuan

Productora Ejecutiva: Jia Jia

Para más información, haz clic en la página de nuestra reportaje especial: Hora de Hablar