En 2003, un brote global del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) causó más de 8.000 casos y más de 700 muertes en China.
La fuente del virus posiblemente se remonta a un animal muy común: los murciélagos.
Los murciélagos no se ven lindos y, a veces, representan un símbolo de oscuridad y horror. Pero la verdad es que el animal es aún más aterrador de lo que uno pensaría.
Llevan más de 60 virus que afectan a los humanos, incluidos los coronavirus, los hantavirus, la rabia, los virus nipah, lassa, ébola y marburg.
Los murciélagos son resistentes a los virus, pero pueden propagarlos fácilmente a los seres humanos. De hecho, pueden hacerlo de manera más eficiente que los roedores. Los murciélagos llevan más virus zoonóticos por especie, y cada virus se comparte con más especies.
Como las únicas especies de mamíferos que pueden volar, su alta movilidad, amplia distribución, larga vida útil y comportamiento social los convierten en huéspedes y vectores favorables de las enfermedades.

Los murciélagos no se ven lindos y, a veces, representan un símbolo de oscuridad y horror.