(Fuente: AP)
Los perros de la raza husky, de la compañía Bearhill Husky de Rovaniemi, son sólo algunos de los cerca de 4.000 perros que tiran de los trineos turísticos en la Laponia finlandesa.
Según un estudio realizado por Animal Tourism Finland, los huskies con trineo representan ingresos anuales de unos 10,7 millones de dólares estadounidenses para los proveedores de turismo de la región, mucho más que los renos.
Bearhill Husky se enorgullece de su enfoque del "turismo responsable": tiene perreras espaciosas, cría cuidadosa y una política de "no matar" a los perros mayores cuando ya no pueden ser perros de carrera.
Pero el dueño de la empresa advierte que no todos los operadores son tan cuidadosos.
Lo peor para la vida de los perros es que puedan quedar sobrantes si algún día se acaba el auge del turismo del paseo en trineo.
Según la agencia gubernamental finlandesa Statistics Finland, el turismo internacional a la Laponia finlandesa creció alrededor de un 22 por ciento en 2017, y un 6 por ciento en 2018. En tanto, para el 68 por ciento de los turistas, las actividades con los animales son una razón importante para visitar Laponia.

las actividades con los animales son una razón importante para visitar Laponia.