De los doce animales del zodiaco chino, once existen en la realidad, mientras que el dragón es la única especie que aparece mayoritariamente en leyendas y mitos. ¿Por qué es el quinto en los ciclos de animales de doce años? ¿Quiere esto decir que el dragón existió en la antigüedad?
1. ¿Cómo se ve esta criatura legendaria?
La imagen del dragón es bastante diferente a la del mundo occidental. Su apariencia se ha mantenido en el tiempo y es descrita mediante las “nueve similitudes”, a saber, astas de ciervo, cabeza de caballo, ojos de conejo, cuello de serpiente, entrañas de tortuga, garras de halcón, patas de tigre y orejas de vaca.
Es difícil encontrar un animal en la vida real que se vea exactamente como el dragón. Algunos creen que podría ser un cocodrilo o una serpiente, pero no hay un veredicto final al respecto.

2. ¿Por qué es el quinto de los 12 animales?
En la cultura china, el dragón tiene una fuerte conexión con el agua y el clima. Una de las explicaciones para el orden de los doce animales tiene relación con el carácter de los animales en diferentes periodos. Por ejemplo, la rata es la primera porque de 11 a 1 am es muy activa en su búsqueda de alimento. Siguiendo a la rata está el buey, porque entre 1 y 3 am mastica lenta y sosegadamente. En el caso del dragón, puede que llueva entre las 7 y las 9 am, y los chinos en la antigüedad creían que se debía a que el dragón cruzaba los cielos.
Los hechos detrás del dragón y su relación con el zodiaco chino aún no han sido confirmados. Pero, en términos culturales, el dragón tiene una estrecha relación con China y su gente.

Los 12 animales del zodiaco chino
El zodiaco chino es un ciclo que se repite cada doce años, en el que cada año está relacionado con un animal: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.
¿Pero cuánto sabes en realidad sobre estos animales y lo que simbolizan en el zodiaco chino? Sigue esta serie de artículos para saber más.