La serpiente es el sexto animal del zodiaco. En el mito chino, la serpiente tiene un aspecto similar al del dragón, pero es más pequeña, por lo que muchas personas creen que la serpiente es el dragón que vive en la naturaleza.
La serpiente está asociada con la Rama Terrenal sì (巳), y se ubica de las 9 a las 11 de la mañana.
Por lo general, se cree que la serpiente es negativa en la cultura china. Se describe como insidiosa, codiciosa y astuta. Sin embargo, Nǚ Wā (女娲), el creador del mundo en la mitología china, tiene la cabeza de un humano y el cuerpo de una serpiente.
En la naturaleza, hay más de 3.000 especies de serpientes. Están en casi todas partes, excepto en la Antártida, Islandia, Irlanda, Groenlandia y Nueva Zelanda. Son de sangre fría y están cubiertas de escamas. Aquí te dejamos tres datos divertidos sobre las serpientes.
1. La mayoría de las serpientes son ovíparas, pero algunas dan a luz serpientes vivas. Estas serpientes se desarrollan dentro de los huevos y nacen vivas. Las serpientes que son ovovivíparas se incluyen las cabezas de cobre, las serpientes de cascabel, las culebras listonadas, las boas y las serpientes de agua.

2. Las serpientes tienen mandíbulas flexibles para que puedan comer animales mucho más grandes que sus cabezas.

3. Algunas veces las serpientes tienen más de una cabeza. Esto se llama policefalia. Las cabezas de la serpiente podrían pelear entre sí por comida.

Los 12 animales del zodiaco chino
El zodiaco chino es un ciclo que se repite cada 12 años, en el que cada año está relacionado con un animal: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.
¿Pero cuánto sabes en realidad sobre estos animales y lo que simbolizan en el zodiaco chino? Sigue esta serie de artículos para saber más.