Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Estudio demuestra la caída del número de abejorros por el cambio climático
CGTN en Español

Según los científicos, el cambio climático ha ocasionado una importante caída en la población de abejorros en América del Norte y Europa en las últimas décadas.

En comparación con el período 1900-1974, disminuyó el número de abejorros de docenas de especies distintas, en promedio, 46 por ciento durante los primeros 15 años del siglo XXI en Canadá y los Estados Unidos.

Casi la mitad de todas las especies de insectos en todo el mundo están en declive, y un tercio podría desaparecer por completo a finales del siglo, según señalaron los científicos el año pasado en un estudio, quienes advirtieron sobre las graves consecuencias para la polinización de los cultivos y las cadenas alimentarias naturales.

Las áreas más afectadas por el calentamiento global muestran la caída más drástica en la densidad de abejorros.

Las áreas más afectadas por el calentamiento global muestran la caída más drástica en la densidad de abejorros, mientras que las poblaciones aumentaron en regiones que anteriormente habían sido demasiado frías para que las abejas prosperasen.

Pero los números no se compensaron entre sí, incluso después de tener en cuenta las nuevas colonias de abejas en climas más fríos. La población total disminuyó considerablemente.

Las áreas más afectadas por el calentamiento global muestran la caída más drástica en la densidad de abejorros.