Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Un nevado genera alud cerca de Machu Picchu, en el sur de Perú
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

01:19

Fuente: AP

Un bloque de un nevado tropical cayó sobre una laguna en el sur de Perú provocando tres muertos, 13 desaparecidos y 300 casas destruidas en un remoto distrito ubicado a siete kilómetros de la famosa ciudadela inca de Machu Picchu.

La defensa civil dijo en un comunicado que contabilizó 300 casas destruidas en zonas rurales del distrito de Santa Teresa, por donde pasa uno de los dos caminos que llegan a Machu Picchu.

Según la defensa civil de esta zona, hay 300 casas destruidas en el pueblo de Santa Teresa, uno de los dos caminos que los turistas llegan a Machu Picchu.La otra ruta para llegar a Machu Picchu, una vía ferroviaria y costosa, sigue activa. Machu Picchu es la joya del turismo peruano y concentra la visita de los turistas extranjeros.

Machu Picchu, en el sur de Perú. 

El alud en Santa Teresa estuvo acompañado por constantes lluvias que en conjunto también destruyeron cuatro puentes y cortaron las vías telefónicas y eléctricas. En Arequipa, la segunda región más importante de Perú, las precipitaciones debilitaron las bases de siete edificios y provocaron su caída. El sábado otros cuatro peruanos murieron tras copiosas lluvias y aludes en una región fronteriza con Chile. 

El nevado Salkantay tiene 6.271 metros de altitud y forma parte de la cordillera oriental de los Andes. Suele ser visitado a mediados de año por montañistas de diversas partes del mundo. Entre diciembre y abril las precipitaciones se incrementan en Perú y el servicio local meteorológico anunció hace poco que las lluvias eran mayores a la del año anterior.