Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
México y ONU trabajan por inclusión de migrantes en gestión integral de riesgos
CGTN en Español

Autoridades mexicanas y representantes de Naciones Unidas llevaron a cabo un taller de capacitación en Gestión Integral de Riesgos (GIR) enfocado a la población migrante en el país, informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México.

Ambas partes homologaron criterios técnicos relativos a la inclusión de personas migrantes y reforzaron las capacidades institucionales en la respuesta integral frente a situaciones de emergencia y acción posterior a la crisis, señaló el organismo en un comunicado.

México es el puente de los cientos de migrantes centroamericanos que buscan cruzar hacia Estados Unidos, quienes para evitar ser detenidos se exponen a tomar caminos peligrosos.

"El Sistema Nacional de Protección Civil trabaja todos los días no sólo para los mexicanos, sino para que todas aquellas personas que crucen nuestro país, puedan sentirse seguras y con la certeza que ningún riesgo de desastre, afectará su estadía o tránsito de ella y su familia", señaló el director de Protección Civil de México, Oscar Zepeda, citado por la ONU.

La actividad permitió avanzar en el cumplimiento del análisis de estrategias para incorporar a la población migrante en el Sistema Nacional de Protección Civil, fortalecer la vinculación de la migración con la GIR "con un componente de migración", agregó Zepeda.

Oscar Zepeda, director de Protección Civil de México.

Por suparte, el jefe adjunto de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, Jeremy MacGillivray, resaltó la importancia de tener como prioridad "el salvar vidas y no dejar a nadie atrás".

"Son metas seriamente establecidas en agendas e instrumentos internacionales que buscan guiar a los estados hacia un desarrollo sostenible, más incluyente y de beneficio para todos", explicó.

En tanto, el director general de Política Migratoria, Enrique Filloy, señaló que el taller forma parte de los trabajos preparativos para la generación de un documento marco que contribuya a la definición de responsabilidades, alcances, competencias y mecanismos de coordinación para la atención de personas migrantes.

En enero pasado representantes de agencias de Naciones Unidas anunciaron inspecciones por la estación migratoria en la ciudad de Tapachula, Chiapas, en la frontera sur de México, para verificar las condiciones de los migrantes alojados.

Diversas instancias de la ONU se suman a la colaboración con México para procurar y mejorar la vida de los migrantes que cruzan por este país.