Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Los españoles se adaptan a sus nuevas condiciones de vida en casa
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:33

España continúa luchando contra el avance de la COVID-19. El número de contagios aumenta y las medidas de control por parte del Gobierno, como el teletrabajo, se van endureciendo para evitar que el sistema sanitario se colapse. Los niños y jóvenes han visto cómo cerraban sus centros educativos y tenían que quedarse en casa. Las familias españolas intentan adaptarse así a estas nuevas circunstancias de convivencia.

El Estado de Alarma impuesto por el Gobierno español para la contención de la propagación del coronavirus limita drásticamente los movimientos de los ciudadanos que se ven obligados a quedarse en casa las 24 horas del día salvo para salidas de primera necesidad. Los trabajadores han sido instados por sus empresas a realizar teletrabajo. Las familias abordan esta situación como pueden, intentando adaptarse a las nuevas condiciones sin perder el ánimo.

Casi 10 millones de alumnos de todos los niveles han visto como sus centros de estudio echaban el cierre para contener esta pandemia sin precedentes. Los niños intentan desde casa mantener su ritmo de trabajo y sus ratos de ocio. Los soportes digitales y las tutorías online intentan paliar la situación para que los más pequeños siguan haciendo los deberes y que los planes de estudio de los estudiantes no se vean afectados.

El Ministerio de Sanidad ha instado a las compañías a establecer fuertes medidas de seguridad para proteger la salud de los trabajadores.

El Ministerio de Sanidad ha instado a las compañías a establecer fuertes medidas de seguridad para proteger la salud de los trabajadores. Las empresas han ido adaptándose a la nueva situación fomentando el trabajo desde casa, pero en los casos en que es necesario el trabajo presencial se están siguiendo los protocolos del Ministerio para trabajar en las propias instalaciones pero con seguridad.

La Comunidad de Madrid ha editado una guía para ayudar a los estudiantes en la gestión psicológica de esta situación. Además, las pruebas de acceso a la universidad para 217.000 alumnos de segundo de bachillerato previstas para el mes de junio han sido pospuestas a la espera de una nueva fecha. Así, día a día vamos conociendo cómo todo el país se va adaptando a esta situación tan inusual.