Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Paraguay registra cinco nuevos casos de COVID-19 y suman 18 en total
XINHUA

El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, informó este viernes en una conferencia de prensa que se registraron cinco nuevos casos de la COVID-19, con lo que suman 18 en total en el país sudamericano.

El secretario de Estado señaló que tres de los nuevos infectados guardan relación con casos anteriores, uno corresponde a una persona que llegó de Estados Unidos, y el otro se contagió de la comunidad, con lo que se confirma la circulación del virus a nivel interno.

Cabe señalar que en el reporte del jueves los casos positivos sumaban 13, de los cuales dos de ellos presentaban un nexo desconocido, es decir, que no estuvieron por países de riesgo ni tuvieron contacto con personas infectadas anteriormente.

El ministro paraguayo de Salud explicó durante su reporte diario de actualización de datos que en la fecha fueron procesadas un total de 44 muestras, de las cuales 39 resultaron negativas y cinco positivas con COVID-19.

Agregó que actualmente existen otros 12 casos sospechosos y unas 200 personas que se encuentran siendo monitoreadas por la cartera sanitaria, entre ellas, personas que llegaron del exterior, otras con síntomas leves y cuadros respiratorios.

El secretario de Estado señaló que tres de los nuevos infectados guardan relación con casos anteriores.

Señaló igualmente que uno de los infectados ya fue dado de alta pero que permanecerá aún en aislamiento en su domicilio particular hasta su recuperación total. En tanto, dos pacientes permanecen en estado crítico.

En cuanto a los 13 casos confirmados con anterioridad, el ministro detalló que el 76,9 por ciento son pacientes masculinos y el otro 23,1 por ciento son femeninos, siendo la franja etaria mayoritaria de 30 a 34 años con cuatro infectados.

Por otro lado, anunció que a partir del lunes 23 de marzo, el país sudamericano ya tendrá capacidad para procesar 100 muestras diarias, con lo que la cantidad de casos positivos podría aumentar considerablemente, reconoció.