Cuba prohibirá a los visitantes extranjeros ingresar al país durante un mes a partir del martes en un intento por contener la propagación del nuevo coronavirus en la nación isleña del Caribe, dijo el 20 de marzo el presidente Miguel Díaz-Canel.
El país continuará permitiendo la entrada de cubanos y residentes extranjeros, aunque tendrán que pasar por cuarentena durante 14 días en una institución sanitaria a su llegada, dijo en una mesa redonda televisada. Los visitantes extranjeros en Cuba pueden regresar a casa y se permitirá el comercio.
Cuba es uno de los últimos países de la región en imponer algún tipo de cierre de fronteras a medida que la enfermedad altamente contagiosa se afianza en América Latina y el Caribe.

Los visitantes extranjeros en Cuba pueden regresar a casa y se permitirá el comercio.
El turismo es una de las principales fuentes de ingresos de Cuba, aunque las llegadas ya habían comenzado a reducirse en los últimos días, ya que los países que son las principales fuentes de visitantes a la isla comenzaron a desaconsejar los viajes.
El número de casos confirmados de coronavirus en Cuba aumentó a 21 el 20 de marzo, 10 de esos extranjeros, con 716 personas hospitalizadas bajo sospecha de portar la enfermedad, según el Ministerio de Salud.
Un turista italiano de 61 años, uno de los primeros casos confirmados en Cuba hace nueve días, también se convirtió en la primera víctima mortal de coronavirus esta semana.