Tres republicanos, incluidos Richard Burr y la demócrata Dianne Feinstein, se deshicieron colectivamente de millones de dólares estadounidenses en acciones antes del colapso del mercado inducido por el coronavirus y después de sesiones informativas a puerta cerrada sobre el brote, según han revelado los registros de los acontecimientos.
Estados Unidos ahora tiene más de 19.000 casos confirmados de COVID-19 a medida que las infecciones se dispararon, según una tabulación de la Universidad Johns Hopkins.
Los republicanos Richard Burr, presidente del Comité de Inteligencia del Senado de EE. UU., que recibe informes casi diarios de la comunidad de inteligencia de EE. UU. sobre las amenazas al país, el 13 de febrero vendió hasta 1,7 millones de dólares estadounidenses en acciones, entre las que se incluyen de hoteles, según ProPublica, un grupo de medios de comunicación sin ánimos de lucro, citando documentos financieros. Esto fue cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmaba repetidamente que el virus no golpearía al país con fuerza.

El miembro del Comité de Inteligencia del Senado, Richard Burr, escucha mientras el CEO de Twitter, Jack Dorsey, y el Director de Operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, testifican ante una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado sobre operaciones de influencia extranjera en plataformas de redes sociales en Capitol Hill en Washington, EE. UU., el 5 de septiembre de 2018. / Reuters
Además, el 7 de febrero, Burr escribió en el sitio web de Fox News que el gobierno de los Estados Unidos estaba "mejor preparado que nunca" para el virus COVID-19, asegurando a los estadounidenses que estaban bien protegidos.
Dos semanas después, el mismo día en que Trump le decía al público que los 15 casos reportados podrían ser el pico de Estados Unidos, el senador de Carolina del Norte dijo en una reunión privada de donantes ricos que el coronavirus era una amenaza como la gripe española de 1918, que mató a decenas de millones, según la National Public Radio (NPR).
La NPR obtuvo una grabación en la que Burr les dijo a los donantes que deberían reducir sus viajes, 15 días antes de que Trump sorprendiera al país con la prohibición de las llegadas desde Europa.
"Hay una cosa que puedo decir sobre esto: es mucho más agresivo en su transmisión que cualquier cosa que hayamos visto en la historia reciente", dijo en la grabación.
"Probablemente sea más parecido a la pandemia de 1918".
El 26 de febrero, el día antes de que Burr se reuniera con los donantes, Trump aseguró al público estadounidense que "Estamos disminuyendo sustancialmente, no aumentando" en cuanto a la cantidad de infectados.
Al día siguiente, el líder estadounidense declaró "Va a desaparecer. Un día, es como un milagro, desaparecerá".

La senadora Kelly Loeffler, que vendió millones de dólares en acciones después de una sesión informativa sobre el coronavirus, esperando que comenzara una entrevista después de asistir a una reunión del almuerzo republicano en el Senado para concluir el trabajo sobre la legislación de ayuda económica del coronavirus para prevenir la propagación de la enfermedad por coronavirus en Washington, EE. UU. , el 20 de marzo de 2020. / Reuters
Kelly Loeffler, cuyo esposo es Jeffrey Sprecher, presidente de la Bolsa de Nueva York, vendió hasta 3,1 millones de dólares estadounidenses en acciones en 27 transacciones desde el 24 de enero hasta mediados de febrero, según informó The Daily Beast. El informe dijo que las ventas comenzaron el día en que su comité de salud organizó una reunión privada sobre el coronavirus para senadores.
La demócrata Dianne Feinstein, que también forma parte del Comité de Inteligencia, vendió hasta seis millones de dólares estadounidenses en acciones, incluidas las de Allogene Therapeutics, una compañía de biotecnología con sede en California del 31 de enero al 18 de febrero, según el New York Times.
James Inhofe, un republicano de Oklahoma, se deshizo de hasta 400.000 dólares estadounidenses de acciones en Paypal, Intuit, Dahaher, Apple y Brookfield Asset Management el 27 de enero, según un informe de divulgación que también vio la luz gracias al New York Times.
Los críticos en ambos extremos del espectro político pidieron a Burr y Loeffler que consideraran renunciar o al menos explicar las ventas.
En una declaración el viernes, Burr dijo que solo se basó en informes de noticias públicas para guiar su decisión sobre las ventas de acciones del 13 de febrero.
Loeffler dijo que fue informada de las transacciones tres semanas después de que ocurrieron y que no estaba involucrada en las decisiones de inversión de su cartera.
"Este es un ataque ridículo e infundado", escribió en Twitter.
Tanto Feinstein como Inhofe dijeron que no estaban involucrados en las transacciones. Ninguno de los dos ha enfrentado el mismo escrutinio que Burr y Loeffler.
Según la Ley de Alto al Comercio del Conocimiento del Congreso, es ilegal que los miembros del Congreso negocien en base a información no pública recopilada durante sus deberes oficiales.
Grupos de activistas exigieron que los funcionarios federales y los reguladores de valores investiguen a los cuatro senadores.
Los cuatro senadores niegan cualquier incorrección y Trump afirmó que los senadores deberían "posiblemente" ser investigados.
(Con aportes de Reuters y AFP)