Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La disolución de un equipo de salud en 2018 por parte de Trump está obstaculizando la respuesta a la COVID-19
CGTN en Español

Cuando el presidente de Estados Unidos dijo que la crisis del nuevo coronavirus era "un problema imprevisto" que "se produjo de la nada", muchos funcionarios de la Casa Blanca hicieron un gesto con la cabeza.

Han estado advirtiendo sobre la próxima pandemia durante años y criticaron la decisión de la administración Trump de 2018 de disolver una dirección del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca encargada de prepararse para cuándo, y no si, otra pandemia golpeara a la nación.

Susan Rice, asesora de Seguridad Nacional de EE. UU. durante la administración del presidente Barack Obama, le dijo a CNN que su equipo había informado a los nuevos funcionarios de Trump sobre el riesgo de otra pandemia durante la transición.

"Sabíamos que era un riesgo grave e inminente", dijo durante la entrevista. "Es por eso que bajo la administración de Obama establecimos una oficina para la seguridad sanitaria mundial y la biodefensa. Lo contratamos con una persona de alto nivel y nos aseguramos de que pudieran informar directamente al Consejero de Seguridad Nacional y al Consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Hace dos años esa oficina fue disuelta".

Esta semana, el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud, también admitió que "sería bueno que la oficina aún estuviera allí", aunque no llamaría al desmantelamiento "un error."

Parecía que Trump no había previsto la amenaza de una posible pandemia de la misma manera que lo hicieron muchos expertos en el campo.

La oficina fue establecida para ser la "alarma de humo" y adelantarse a las emergencias y hacer sonar una advertencia a las primeras señales de fuego, escribió Beth Cameron, la primera directora de la sección, en un artículo de opinión la semana pasada en The Washington Post.

Cuando se le preguntó a principios de marzo si consideraría volver a abrir la sección, Trump evitó la pregunta y siguió minimizando el mortal virus.

"Creo que estamos haciendo un muy buen trabajo en este país para mantenerlo bajo control", dijo el presidente.

"Todo lo que te puedo decir es, 'cálmate'".

Hasta el domingo, Estados Unidos confirmó más de 25.000 casos de COVID-19, con más de 300 muertes.

(Con aportes de agencias)