Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China intensifica intercambio de experiencias con América Latina y el Caribe sobre la COVID-19
Actualizado 2020-03-25 05:32 GMT
XINHUA

Los expertos chinos compartieron el 24 de marzo sus conocimientos y experiencias en la lucha contra la neumonía COVID-19 con funcionarios y especialistas sanitarios de 25 países de América Latina y el Caribe mediante una videoconferencia.

El evento, auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Salud de China, contó con la presencia de autoridades y profesionales del país asiático provenientes de diversos ámbitos como la prevención y control epidémicos, los centros de salud, las aduanas, la aviación civil y la administración comunitaria.

Con apertura, transparencia y responsabilidad, China ha venido colaborando con la comunidad internacional para hacer un frente común ante la pandemia de COVID-19, indicó Zhao Bentang, director general del Departamento de América Latina y el Caribe de la cancillería del país asiático.

En el encuentro, los especialistas de prevención y control epidémico y de hospitales presentaron los últimos avances de China en la contención, tratamiento e investigación sobre el nuevo coronavirus.

Zhao agregó que China agradece a las naciones de la región por el apoyo y ayuda brindados en distintas formas durante el brote viral y aseguró que su país se encuentra dispuesto a entablar cooperación técnica e intercambios de experiencias con las naciones y organismos regionales de América Latina y el Caribe para contener la propagación de la enfermedad.

Hasta el 22 de marzo, fecha local, América Latina y el Caribe había reportado más de 5.000 casos confirmados de COVID-19, por lo que muchos gobiernos de la región han reforzado las medidas de prevención.

Por su parte, Nie Jiangang, subdirector del Departamento de Cooperación Internacional de la Comisión Nacional de Salud, manifestó que la neumonía COVID-19 se encuentra en general controlada en China y atribuyó el éxito a las medidas integrales, estrictas y exhaustivas adoptadas por las autoridades del país.

China otorga suma relevancia a la cooperación internacional en materia sanitaria y trabaja activamente para compartir con las organizaciones internacionales y los gobiernos de los países la información epidémica, que incluye las estadísticas del brote, la secuencia genómica del virus y los planes de diagnóstico y tratamiento, con el fin de salvaguardar la seguridad de la salud pública mundial.

Según el delegado de Argentina, las experiencias chinas tienen un gran valor para la lucha antiepidémica de su país y merecen ser difundidas entre todos los centros hospitalarios y profesionales sanitarios.

En el encuentro, los especialistas de prevención y control epidémico y de hospitales presentaron los últimos avances de China en la contención, tratamiento e investigación sobre el nuevo coronavirus.

Asimismo, analizaron la importancia de adoptar cuanto antes la estrategia de detección, reporte, aislamiento y tratamiento tempranos.

Según el delegado de Argentina, las experiencias chinas tienen un gran valor para la lucha antiepidémica de su país y merecen ser difundidas entre todos los centros hospitalarios y profesionales sanitarios.

Los representantes de Costa Rica y Uruguay manifestaron su agradecimiento por la ayuda ofrecida por la embajada china en su batalla contra la enfermedad.

Los expertos chinos atendieron también las consultas específicas de sus homólogos latinoamericanos y caribeños con respecto a una amplia variedad de aspectos como la detección del virus, las medidas de aislamiento, la protección del personal sanitario, los criterios para el alta médica, los equipos necesarios en las unidades de cuidados intensivos y el progreso en el desarrollo de una vacuna, entre otros.

Los participantes latinoamericanos y caribeños coincidieron en su deseo de seguir en comunicación estrecha con China para hacer un frente unido al desafío común para la humanidad que constituye la pandemia de COVID-19.

China dona ventiladores mecánicos a Chile

Error loading player: No playable sources found

En Chile, las autoridades confirmaron que China donará a la nación sudamericana más de mil ventiladores mecánicos para fortalecer la red de salud pública y poder enfrentar mejor la epidemia del coronavirus. La ayuda fue gestionada a través de la Embajada de China en Chile y el Ministerio de Salud del país austral.

Las máquinas llegarán en los próximos días al país austral.

Como una ayuda de gran relevancia para el sistema de salud pública de Chile, calificó el gobierno del presidente Sebastián Piñera la donación de más de mil ventiladores mecánicos por parte de China. Según señalaron fuentes oficiales, las máquinas llegarán en los próximos días al país austral.

"Nosotros queremos agradecer profundamente al gobierno de China porque ha tenido una gran disposición, no solamente en el tema de los ventiladores, sino que, en información técnica con nuestros profesionales, información académica, la experiencia que ellos han tenido y dentro de las medidas, eso ha ido evolucionando bien", dijo Paula Daza, subsecretaria de Salud de Chile.