Argentina ha registrado casos de infección local por COVID-19. Las autoridades amplían los controles para frenar la expansión de este coronavirus. La población está en cuarentena general obligatoria hasta el 31 de marzo pero el presidente Alberto Fernández dijo, y citamos, "que no le va a temblar el pulso" para extender esa medida. La COVID-19 dejó de ser un virus extranjero en Argentina. Se registró el primer caso de un paciente infectado que no viajó al exterior ni estuvo en contacto estrecho con alguien que lo hubiera hecho. Se inicia así una nueva fase de expansión del coronavirus en este país sudamericano.
La llamada transmisión comunitaria o coronavirus autóctono se produce cuando es imposible rastrear su origen. Y esto podría acelerar significativamente el contagio. Para frenar su avance, el gobierno porteño endureció los controles y cerró 59 accesos a la capital. Los que viajaron a lugares turísticos durante el aislamiento no podrán regresar a sus hogares. El mensaje es claro: la cuarentena es obligatoria.

Se registró el primer caso autóctono de COVID-19 en Argentina.