Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Caen las ventas en el barrio chino de la Ciudad de México por el COVID-19
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:05

El COVID-19 ha golpeado a la economía de bolsillo en diversas partes del mundo, y México no es la excepción. Las ventas en el barrio chino de la Ciudad de México han caído en casi el 60 por ciento, según sus propios comerciantes.

El barrio chino más pequeño del mundo podría ser el más transitado de la región, pero hoy, sus calles no reflejan la misma cantidad de personas que conviven en esta zona de la capital mexicana. Varias tiendas prefieren abrir media jornada, mientras otras intentan reinventar sus modelos de negocio.

Si las ventas en el local siguen a la baja, se verá obligado a cerrar sus mesas y dedicarse, por un tiempo, al reparto a domicilio, aunque eso tampoco promete mejorar las ganancias ya que su restaurante se encuentra en zona de oficinas y muchos ya están trabajando desde casa. 

Dentro de este pasaje de cuadra y media no se consiguen productos de primera necesidad, sólo artesanías, pan chino, adornos, amuletos y artículos de maquillaje, lo que, tal vez, sea razón del poco tráfico de personas cuando, hoy, la prioridad es otra, pero el comerciante se adapta a las necesidades del mercado y si antes vendían galletas de la fortuna, ahora ofrecen gel antibacterial y cubrebocas.

Las ventas en el barrio chino de la Ciudad de México han caído en casi el 60 por ciento, según sus propios comerciantes.