Los datos de Tmall, una plataforma de comercio electrónico de Alibaba Group, muestran una demanda creciente de consumo cultural en China. Con políticas preferenciales, más museos extranjeros e instituciones culturales están usando Tmall para ingresar al mercado chino.
El Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia, es uno de los cuatro museos más grandes del mundo. Como muchos otros, se cerró temporalmente en marzo debido a la pandemia de COVID-19. En solo dos semanas, abrió una tienda en la plataforma china de comercio electrónico Tmall. El museo se está expandiendo más allá de la simple venta de sus propios productos. Está cooperando con los diseñadores chinos para recrear, si no reinventar, algunos clásicos.
Los museos de todo el mundo han experimentado una locura por Tmall desde que lanzó un plan de creación cultural el año 2019. La plataforma les permite conectar a sus 700 millones de usuarios. Actualmente, 28 museos se han unido al proyecto. Además del Hermitage, está el Museo Británico y el Museo Metropolitano de Arte. Y se dice que el Museo del Louvre está en camino.

Además del Hermitage, está el Museo Británico y el Museo Metropolitano de Arte. Y se dice que el Museo del Louvre está en camino.
"Es cierto que cada vez más museos e instituciones culturales en el extranjero prefieren ingresar al mercado chino a través de la plataforma Tmall", dijo Chen Bingchao, director del Departamento de Marketing de Tmall.
Según Chen, 100 instituciones culturales globales están programadas para recibir invitaciones a Tmall en los próximos tres años.