Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El sector textil europeo busca aumentar la capacidad de sus talleres
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:56

El Consejo Intertextil Español reclama una mayor fabricación de prendas de vestir y de textiles dentro de Europa. Después del duro golpe que está suponiendo la crisis provocada por el Covid-19, la European Textile and Apperel Confederation, de la que forma parte España desde su fundación en 1995, quiere aumentar su capacidad de trabajo en los talleres europeos. 

La industria de la moda europea atraviesa un momento difícil causado por la pandemia de Covid-19. El sector se prepara para una reconversión de la que busca salir reforzado. El Consejo Intertextil reclama la vuelta a Europa de la producción para que no exista tanta dependencia de países lejanos que pongan en peligro el posicionamiento de Europa en un sector que emplea a 1.600.000 personas. Sólo en España 100.000 personas trabajan en el textil.

El Consejo Intertextil Español reclama una mayor fabricación de prendas de vestir y de textiles dentro de Europa.

El Consejo Intertextil Español reclama una normativa conjunta para todos los países, ya sean europeos o de otros continentes, que operen en el mercado de Europa. Que se imponga la igualdad fiscal y arancelaria, así como el cumplimiento de la normativa existente en Europa para el sector de la moda.

Desde la Asociación de Creadores de Moda de España destacan a su vez la importancia de la reactivación del sector en España, que está suponiendo pérdidas de más de 90 millones de euros mensuales entre sus asociados, y señalan la importancia de recuperar los trabajos artesanos relacionados con la moda y hacerlos en España.