Dos meses después de que se detectasen en Cuba los primeros casos de COVID-19, el gobierno ha logrado que el número diario de infectados se mantenga alrededor de 20.
Entre las medidas tomadas destacan la de poner en cuarentena las localidades donde se registran brotes, reducir la movilidad de los residentes y garantizar el acceso a suministros básicos a través una tarjeta para cada núcleo familiar.

La Habana registra el mayor número de infecciones por COVID-19 de Cuba.
La Habana registra el mayor número de infecciones por COVID-19 de Cuba. De los 1881 casos confirmados hasta la fecha en el país, entorno al 48 por ciento reside en la capital. Varias áreas han sido puestas en cuarentena, incluyendo el municipio de Centro Habana, el más poblado de la isla.
A cada núcleo familiar se le ha entregado una tarjeta para comprar artículos de primera necesidad. Esta solo se puede usar en esta área y su reproducción es ilegal, con el fin de que tan solo un adulto de cada familia salga del domicilio al mismo tiempo.