Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Ascienden a 46.059 los casos de COVID-19 en Chile, con 478 muertes
XINHUA

El Ministerio de Salud de Chile elevó el 18 de mayo a 46.059 la cifra de personas contagiadas con la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en todo el país, con 478 muertos.

Según la información recogida en las últimas 24 horas, hasta el cierre realizado a las 21:00 hora local del 17 de mayo, se registraron 2.278 casos y 28 muertos nuevos, la mayor cantidad de fallecidos en un día.

De la cifra de nuevos confirmados, 2.018 presentaron síntomas y 260 se mantuvieron asintomáticos, en tanto que se reportaron 20.165 recuperados en todo el país.

El subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Arturo Zúñiga, explicó a los periodistas que hay 670 personas conectadas a ventilación mecánica por la enfermedad, de ellas 116 se encuentran en estado crítico.

De la cifra de nuevos confirmados, 2.018 presentaron síntomas y 260 se mantuvieron asintomáticos, en tanto que se reportaron 20.165 recuperados en todo el país.

Destacó que hay otros 526 ventiladores disponibles para ser utilizados en la red de salud pública y privada.

Zuñiga detalló que se informaron 17.515 exámenes PCR en las últimas 24 horas, lo que completa 381.011 desde que comenzó el rastreo, en marzo pasado.

Dado que se ha pronosticado que el pico de la enfermedad será en las próximas semanas, se decretó cuarentena total en más de una treintena de comunas de la región Metropolitana, que equivalen a unos 7 millones de personas en confinamiento.

Se suman a estas varias localidades del resto del país, en las que se instalaron cordones sanitarios para evitar la salida o entrada injustificada de personas, de acuerdo con el Poder Ejecutivo.

En Chile rige actualmente un estado de excepción constitucional, además de un toque de queda nocturno.

También se mantienen cerradas las fronteras, suspendidas las clases y se ha paralizado el comercio no esencial.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, dijo el 17 de mayo que el país ha entrado en una nueva fase de la pandemia, por lo que anunció nuevas medidas sanitarias y económicas para apoyar a la población más pobre y a las pequeñas y medianas empresas.