Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Diplomacia de China en la Nueva Era: El despliegue del 5G por el mundo
Actualizado 2020-05-21 10:16 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:06

El año pasado, el 5G fue uno de los temas más interesantes de las reuniones anuales de las Dos Sesiones. Los diputados formularon sus propuestas relacionadas con el 5G y nos demostraron su confianza en esta nueva tecnología y las futuras posibilidades que nos traería. Actualmente, el 5G se ha hecho viral en la escena internacional.

Estamos viviendo en un mundo donde el desarrollo tecnológico juega un papel decisivo en la evolución y el destino de la humanidad. El 4G nos permitió progresar en todos los niveles tecnológicos, y a día de hoy, la llegada del 5G despierta una vez más nuestra ilusión hacia una nueva era.

En junio de 2019, China concedió sus primeras licencias 5G para uso comercial a cuatro firmas de telecomunicaciones del país, siendo así de los primeros países que emprenden el servicio comercial de esta nueva tecnología y marcando una coyuntura crítica para algunas compañías chinas.

Huawei, la proveedora de equipos y servicios de redes y telecomunicaciones, recibió, este mes de enero la confirmación de Reino Unido sobre un papel limitado en su participación en la construcción de la red 5G en el país, después de que el Gobierno británico desafiara la presión de EE. UU.

Muchas autoridades europeas defienden que construir la red 5G sería más costosa sin el equipo de Huawei, y que se quedarían atrasadas en el desarrollo tecnológico mundial. Y eso es porque la tecnología de Huawei ya está profundamente integrada en los estándares globales que sustentan el 5G, según Peter Williamson, el profesor de la Escuela de Negocios Judge de la Universidad de Cambridge.

Muchas autoridades europeas defienden que construir la red 5G sería más costosa sin el equipo de Huawei, y que se quedarían atrasadas en el desarrollo tecnológico mundial.

Además de Reino Unido, España, Suiza, Alemania y muchos países europeos lanzaron sus servicios comerciales de redes móviles 5G con Huawei. Empresas como Nokia, Ericsson y ZTE también están realizando cooperaciones internacionales para el uso comercial del 5G.

El 8 de abril, Huawei anunció que ofrecerá el uso comercial de mensajes de 5G en junio, después de haber lanzado pruebas en marzo, mientras que la primera llamada ha sido realizada el 10 de abril.

Las características y ventajas de esta nueva generación de tecnología móvil consisten en una mejora en el ancho de banda, una latencia baja, y una implementación a escala global del internet de las cosas. En otras palabras, lo que tarda minutos en descargarse puede ser descargado en segundos; y la red de baja latencia ahorra el tiempo para los datos en recorrer la distancia entre el emisor y el receptor, lo que permite el tratamiento médico a larga distancia, como en la lucha contra la COVID-19.

En los primeros meses de este año, China ha sido otra vez el foco del mundo por el brote del nuevo coronavirus, y el 5G ha jugado un papel relevante en esta lucha. El Hospital Huoshenshan de Wuhan ha establecido una plataforma de tratamiento médico a larga distancia, con técnicas ofrecidas por Huawei. La plataforma garantiza transmisiones continuas y de alta calidad de juntas de médicos e imágenes de tomografía computarizada, lo que permite que el personal médico de Beijing pueda estudiarlas en tiempo real como si estuviera en Wuhan. El 5G ha sido aplicado para hacer frente a la epidemia y ha funcionado efectivamente.

Echando un vistazo hacia atrás, el 4G cambió nuestra vida de una forma considerable. El éxito de las retransmisiones en directo, el auge de los vídeos cortos o la facilidad de pago móvil son frutos inesperados antes de su llegada. ¿Qué nos traerá el 5G? ¿Vehículos autónomos, hogar digital, o un mejor desarrollo del tratamiento médico a larga distancia? Aún nos quedan muchas sorpresas. 


Reportera: Wu Wenxian

Fotógrafos: Fu Gaoliang, Yuyang

Editores de vídeo: Wu Wenxian, Zhang Peitao

Redactora: Wu Wenxian

Diseñador de imagen: Zhang Peitao

Corrector: Guillermo Benavides Moine

Directores: Dong Rui, Yao Sixuan

Productora ejecutiva: Jia Jia