Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Diplomacia de China en la Nueva Era: Una relación de futuro y en crecimiento con ALC
Actualizado 2020-05-21 10:17 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

04:19

En el año 2019, la cooperación entre China y América Latina y el Caribe ha logrado progresos estables y un salto cualitativo en múltiples materias y niveles, además de que los logros al respecto resultan muy inspiradores y prometedores.

En diciembre de 2019, el Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales publicó el “Informe sobre la Cooperación Económica y Comercial entre China y ALC (2019)”. Los investigadores afirman que dicha cooperación entre las dos partes está pasando del aumento cuantitativo al salto cualitativo.

A pesar del hecho de que la economía global ha experimentado su crecimiento más bajo en una década, el comercio chino-latinoamericano continuó creciendo el año pasado. China sigue siendo el segundo socio comercial de América Latina, y esa región ya se encuentra entre las que han registrado un crecimiento más rápido de exportación a China.

La cooperación económica y comercial entre China y América Latina ha entrado en un período de transformación enfocada en un desarrollo más equilibrado entre el comercio de bienes y el de servicios, así como la optimización de la estructura comercial. China y varios países latinoamericanos han establecido un mecanismo multilateral de cooperación financiera, en el que participan siete instituciones financieras de desarrollo con sede en Argentina, Ecuador, México, Perú, Panamá y Colombia.

América Latina ya es el segundo destino de la inversión china en el exterior. El stock de la inversión de China en esa región sobrepasaba los 410.000 millones de dólares, el 22 por ciento de la inversión total que ha hecho China en el extranjero. La inversión china en esa región ha entrado en un periodo marcado por la diversificación de los rubros, y la inversión en tecnología informática y comunicación es la que tiene el mayor peso. Además, las empresas de capital chino han creado más de 1,8 millones de puestos de trabajo locales.

Por su parte, la inversión real de los países latinoamericanos en China ha sobrepasado 220.000 millones de dólares.

América Latina es una extensión natural de la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI y un participante indispensable en la construcción de la iniciativa de la Franja y la Ruta. Hasta la fecha, un total de 19 países de la región han suscrito memorándums con China sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.

2019 es un año fructífero para las dos partes en términos de visitas de alto nivel e intercambios. Seis jefes de Estado y Gobierno de países latinoamericanos realizaron visitas a China. Un total de 18 países de la región enviaron delegaciones para que participasen en la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China. El presidente chino Xi Jinping pisó la región por quinta vez como máximo mandatario para asistir a la 11.ª Cumbre del BRICS. Y el gobierno chino envió a más de diez delegaciones de alto nivel a la región.

Al hacer un recuento del desarrollo sólido de la cooperación entre las dos partes, también cabe destacar la amistad cada vez más consolidada entre ambos pueblos, especialmente después del brote de la COVID-19 en todo el mundo.

Los pueblos de diversos países le transmitieron fuerza y buenos deseos al pueblo chino en formas de canciones y dibujos. 

En los momentos más difíciles que vivió China en la lucha contra el nuevo coronavirus, muchos países de América Latina le donaron materiales médicos. Además, los pueblos de diversos países le transmitieron fuerza y buenos deseos al pueblo chino en formas de canciones y dibujos. Esta amistad la recordaremos para siempre.

Y es por eso, que a pesar de haber tardado más en propagarse la pandemia en los países latinoamericanos, China ha ofrecido de forma proactiva asistencia médica a esos países, y ha tomado la iniciativa de realizar videoconferencias con expertos médicos a fin de compartir, sin reserva alguna, su experiencia en la prevención y el control epidémicos. China también ha donado suministros de emergencia a varios países y les ha facilitado la adquisición de materiales sanitarios en China.

Estamos interpretando con nuestras acciones concretas la profunda connotación de la Comunidad de Destino Común entre China y América Latina. 

Los pueblos de diversos países le transmitieron fuerza y buenos deseos al pueblo chino en formas de canciones y dibujos. 


Reportera: Zhang Lei

Fotógrafos: Fu Gaoliang, Yuyang

Editores de vídeo: Zhang Lei, Zhang Peitao

Redactora: Zhang Lei 

Diseñador de imagen: Zhang Peitao

Corrector: Guillermo Benavides Moine

Directores: Dong Rui, Yao Sixuan

Productora ejecutiva: Jia Jia

MÁS INFORMACIÓN

China

2025-04-04 08:32 GMT