Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Congreso peruano declara en emergencia Sistema de Salud por COVID-19
XINHUA

El Congreso peruano aprobó el jueves la declaración de emergencia del Sistema Nacional de Salud de Perú por un periodo de 12 meses, con la finalidad de fortalecer el combate contra la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

La resolución legislativa, divulgada por la agencia oficial Andina, precisó que, entre otras facultades, otorga al presidente Martín Vizcarra la potestad de ampliar las medidas restrictivas para controlar esta enfermedad, que ha provocado 108.769 contagios.

"El Poder Ejecutivo, mediante decreto supremo aprobado por el Consejo de Ministros, podrá prorrogar, por única vez, por un plazo adicional, la declaratoria de emergencia", indicó.

La medida sanitaria fue aprobada con el voto unánime de 128 congresistas y tiene como meta otorgar un mayor poder de decisión el ministerio de Salud (Minsa).

"Durante el citado periodo se desarrollarán intervenciones institucionales, legislativas, operativas y presupuestales, destinadas a consolidar y fortalecer la función rectora del Ministerio de Salud", subrayó.

La resolución legislativa, divulgada por la agencia oficial Andina, precisó que, entre otras facultades, otorga al presidente Martín Vizcarra la potestad de ampliar las medidas restrictivas para controlar esta enfermedad.

Con la declaración de emergencia del Sistema de Salud de este país andino, entre otras cosas, se propone el aumento del presupuesto de este sector hasta llegar el 8,0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

La medida del Congreso peruano es una respuesta al desborde de la pandemia del COVID-19, que solo en la ciudad de Lima registra 70.155 casos positivos, sobrepasando la capacidad de los hospitales.

Perú mantiene medidas restrictivas desde el pasado 16 de marzo, con una cuarentena y un toque de queda, con la finalidad de contrarrestar la propagación del virus, que provocó 3.148 muertes.