Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Zhang Yunyong: Es una opción más que económica para América Latina cooperar con China en el 5G
Actualizado 2020-05-24 03:45 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:32

Al mismo tiempo que se está intensificando el proceso de globalización, una nueva tecnología de telecomunicaciones ha entrado en nuestra vida. El 5G, una nueva tecnología destinada a conectar aún más el mundo entero. Sin duda alguna, este tema ha llegado a ser tan importante que incluso puede provocar influencias económicas y políticas a escala mundial. 

Se cree que el que cuenta con las tecnologías más avanzadas de 5G, será más competitivo en la futura escena tecnológica mundial. En esta coyuntura, China ha mostrado competencias al respecto, mientras que está abierta a colaborar con el resto del mundo para impulsar este avance humano. 

Coincidiendo con las celebraciones de las sesiones anuales de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y la Asamblea Popular Nacional (APN), hemos entrevistado a Zhang Yunyong, miembro del Comité Nacional de la CCPPCh y decano del Instituto de Investigación de China Unicom, quien ha compartido con nosotros información sobre la cooperación que se está realizando entre China y América Latina en el terreno del 5G.

¿En qué cooperamos América Latina y China?

Según Zhang, actualmente nuestra colaboración consiste en los siguientes aspectos. 

Primero, en los estándares, especialmente los de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y 3GPP. Realizamos intercambios, cooperaciones y comunicaciones siguiendo los estándares internacionales. Tanto ZTE como Huawei han establecido oficinas importantes en América Latina, y se encargan de construir las redes para las operadoras de telecomunicaciones locales.

Segundo, en potenciar el desarrollo local de la economía digital con el fin de cerrar la brecha entre la región y el mundo. Al mismo tiempo que se realiza la construcción de redes, se esfuerzan conjuntamente por ampliar los negocios locales y capacitar a personas potenciales. 

Tercero, en convertir la iniciativa de la Franja y la Ruta en una Ruta digital. En base al BRICS, cuya “B” representa Brasil, por la que se desarrolla la iniciativa de la Franja y la Ruta. 

Generalmente, nuestra cooperación se amplía en terrenos como las infraestructuras, los negocios, las personas e intercambios de opiniones.

¿Cuáles son las ventajas que llamarán la atención de América Latina para colaborar con China?

En primer lugar, destaca el precio. China ofrece una opción muy económica. Es de saber que los equipamientos de Ericsson son muy caros. Por esta razón, Huawei y ZTE tienen una mejor acogida en la región, dado que América Latina aún no es una economía muy desarrollada. 

En segundo lugar, el 5G requiere muchos servicios post venta, como por ejemplo, una multitud de trabajo de mejora y ajuste de Internet. Además, se necesita gran número de expertos técnicos. Huawei y ZTE poseen suficientes recursos humanos y bases reales. 

En tercer lugar, aparte de ser una opción económica, Huawei y ZTE han conseguido construir unas redes muy complejas en China, tras experimentar un período blanco con el 2G y una carrera de perseguir a otros en el 3G y el 4G, hasta llegar a liderar en el desarrollo del 5G. Esta experiencia de mejorar Internet también se llevará a los países latinoamericanos, con el fin de ayudarles a construir una red precisa.

China, siendo un país que está viviendo un desarrollo rápido, siempre está dispuesto a potenciarse, pero al mismo tiempo, no deja de ser humilde para aprender de otros y cooperar con ellos. La aparición del 5G no es una amenaza para el mundo, sino una entrada a un futuro mejor. En este momento, consideramos a los países de América Latina como buenos amigos con quienes podemos avanzar juntos.

Reporteros: Wu Wenxian, Yao Sixuan

Fotógrafo: Yao Sixuan

Editor de vídeo: Yao Sixuan

Redactores: Wu Wenxian, Yao Sixuan

Corrector: Guillermo Benavides Moine

Directores: Dong Rui, Yao Sixuan

Productora ejecutiva: Jia Jia