China comienza este año la comercialización de la red 5G. Los chinos están a punto de ser los protagonistas de una película futurista en la que una gama amplia de las actividades diarias podrá controlarse desde un dispositivo móvil. En esta entrega de “Con los Ojos en China”, nuestro compañero, Octavio Fernández, le presenta en qué etapa está la construcción de la red 5G en China y qué significará para el ciudadano de a pie esta transformación tecnológica.
Un conductor atorado 20 minutos en un embotellamiento para ir al trabajo y otros 20 para volver a casa pierde 3 horas y media en 5 días laborales. Este tiempo multiplicado por 52 semanas significa que se queda varado 7 días al año en el auto. ¿Es ese su caso? Usted podría usar ese tiempo para salir de vacaciones.
Para mejorar el transporte durante el Año Nuevo Chino, que supone la mayor migración de personas de todo nuestro planeta, las autoridades de la provincia de Guangdong emplearon tecnología 5G para vigilar en tiempo real el flujo de 200 millones de personas por tierra. La Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao se perfila como el primer frente en la construcción de infraestructura para ampliar la red en China.
El 23,8 por ciento de las 126 mil estaciones base 5G de todo el país están en la provincia de Guangdong, donde desemboca el río Perla, que baña a las urbes con mayor apertura al exterior. En una coyuntura de profundización de la reforma y apertura al exterior, la construcción de la red 5G es una prioridad para las provincias chinas. China contempla la cobertura hasta en los lugares más remotos.
Con una conexión más rápida y una latencia mínima, así como con millones de dispositivos conectados, la 5G permitirá a las personas tener una gestión casi absoluta de diferentes ámbitos de la vida humana. Una ciudad inteligente ofrecerá a conductores la posibilidad de identificar atascos y redistribuirse por rutas alternativas.
Piense en una flotilla de drones que cooperan entre sí para supervisar misiones de rescate durante catástrofes naturales o la posibilidad de socorrer a distancia a pacientes o personas en peligro.
Así, calcular la velocidad de su auto para sortear las luces rojas será solo una entre las miles de ventajas que vendrán aparejadas con esta transformación. Y si aún no tiene un auto inteligente, entonces igual puede disfrutar de las maravillas de una conexión vertiginosa atorado en un atasco. En China, la comercialización de la quinta generación de tecnologías móviles comienza en 2020. Y su país, ¿ya tiene 5G?

Los chinos están a punto de ser los protagonistas de una película futurista en la que una gama amplia de las actividades diarias podrá controlarse desde un dispositivo móvil.