Un enviado chino dijo el 25 de mayo que China seguirá apoyando firmemente a los hermanos y hermanas africanos.
"China seguirá apoyando firmemente a los hermanos y hermanas africanos. Creo que con los esfuerzos conjuntos de China y Africa, al final triunfaremos sobre esta pandemia (de COVID-19)", dijo Zhang Jun, representante permanente de China ante la ONU, en el Día de Africa, la conmemoración anual de la fundación de la Organización de la Unidad Africana, actualmente Unión Africana, el 25 de mayo de 1963.
Con motivo de este día, Zhang envió cartas al observador permanente de la UA ante la ONU, al representante permanente de Sudáfrica (presidente de la UA) ante la ONU y a representantes permanentes de otros países africanos ante la ONU.
"Desde 1963, bajo la guía de la Organización de la Unidad Africana y de la Unión Africana, los países africanos han alcanzado logros históricos en la búsqueda de fortaleza a través de la unidad, la obtención de independencia y libertad de los imperialistas coloniales, y la exploración de caminos de desarrollo a la luz de sus propias condiciones nacionales. Africa ha hecho significativas contribuciones a la paz y desarrollo mundiales", dijo.
"China está realmente orgullosa de los avances logrados por Africa y profundamente agradecida por el valioso apoyo ofrecido por los amigos africanos", dijo el enviado.
Zhang dijo que la propagación de la COVID-19 representa un desafío sin precedentes para todos los países del mundo. China aprecia la solidaridad, atención y apoyo de los países africanos.
"China también está haciendo su máximo esfuerzo para ayudar a Africa a superar la pandemia. China ha enviado equipos de expertos médicos a las cinco subregiones de Africa y sus países vecinos, ha proporcionado grandes cantidades de suministros médicos y ha organizado videoconferencias con trabajadores médicos africanos para compartir su experiencia", señaló.
"China y Africa han compartido las penas y las alegrías. China está dispuesta a ampliar la coordinación y la cooperación con Africa en la ONU y en otros marcos multilaterales para salvaguardar juntos los intereses comunes de los países en desarrollo, perseguir el desarrollo común y construir una más estrecha comunidad de destino China-Africa", dijo el embajador.