El informe presentado el pasado viernes ante la Asamblea Popular Nacional (APN) de China por el primer ministro, Li Keqiang, concentró la atención mundial por la importancia que tiene el estado de la economía del gigante asiático, en medio de la crisis generada por la pandemia de COVID-19 que azota al mundo.

La Asamblea Popular Nacional (APN) de China.
Las medidas para la creación y conservación de empleos, la lucha por erradicar la pobreza en China en este año, la cooperación internacional y la preparación para combatir futuras epidemias, fueron los temas más atractivos, para políticos y expertos económicos de otras naciones.
Desde Puerto Rico, el abogado y experto en asuntos internacionales, Salvador Tío, analizó cuidadosamente cada aspecto del reporte del premier chino. Para este experto resulta particularmente interesante que China mantenga sus objetivos para este año de crear millones de nuevos empleos, a pesar del duro golpe económico que tuvo que afrontar con sus políticas de aislamiento para combatir la propagación de la nueva neumonía causada por el coronavirus. Un objetivo sumamente importante desde el punto de vista económico y social, la erradicación de la pobreza absoluta en toda China, está al alcance de los chinos, gracias a su buena gestión, afirmó Salvador.