El número de muertos por la COVID-19 en todo el mundo superó este martes los 350.000, llegando a 350.417 a las 20:32 hora local (00:32 GMT del miércoles), indicó el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (CSSE, por su sigla en inglés) de la Universidad Johns Hopkins.
Hasta la fecha se han registrado un total de 5.588.400 casos de COVID-19 en todo el mundo, de acuerdo con la CSSE.
Brasil supera nuevamente las mil muertes diarias por COVID-19 y sobrepasa los 24.000 fallecidos

Brasil supera nuevamente las mil muertes diarias por COVID-19 y sobrepasa los 24.000 fallecidos.
El número de muertes en Brasil causadas por la pandemia del nuevo coronavirus ascendió el 26 de mayo a 24.512, mientras que los casos confirmados de la enfermedad se elevaron a 391.222 informó el gobierno.
Según divulgó el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se registraron 1.039 muertes y 16.324 nuevos casos del virus en el país. Hay 3.882 muertes siendo investigadas, mientras que 158.593 personas se recuperaron.
El estado de Sao Paulo (sureste), el más poblado de Brasil, es el más afectado con 6.423 muertes y 86.017 casos registrados, seguido de Rio de Janeiro (sureste) con 4.361 fallecidos y 40.024 confirmaciones, y Ceará (noreste) con 2.603 óbitos y 37.021 positivos.
Perú registra 5.772 nuevos contagios con COVID-19 en 24 horas

Perú registra 5.772 nuevos contagios con COVID-19 en 24 horas.
Las autoridades peruanas reportaron 5.772 nuevos casos del nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, pasando de 123.979 a 129.751 contagios, anunció el 26 de mayo el Ministerio de Salud (Minsa).
El reporte oficial detalló que con estas cifras este país alcanza un nuevo pico en los contagios y la letalidad ascendió a 3.788 muertes, superando al día anterior de 3.629 fallecidos.
Debido a que continúa la propagación agresiva de esta pandemia, el gobierno del presidente Martí Vizcarra afirmó que se encuentra empeñado en fortalecer el sistema sanitario peruanos, con mejoras y ampliación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
"En estas dos semanas tenemos que aumentar 1.300 camas UCI y a fines de junio que tenemos que llegar a 2.000 camas UCI y 20.000 camas hospitalarias, esa es la meta", resaltó.
Vizcarra, quien despliega una intensa actividad en medio de la cuarentena, se desplazó hasta el Centro de Aislamiento Villa Montgrut del Hospital Octavio Montgrut, en la localidad portuaria de Callao.
El gobernante peruano supervisó el funcionamiento óptimo de la capacidad de atención del citado hospital e hizo un reconocimiento a los médicos y enfermeras que luchan contra esta pandemia.
Como parte de este esfuerzo, el Ministerio de Salud incrementó la capacidad de atención de este centro de aislamiento instalando 836 nuevas camas para pacientes contagiados con el COVID-19.
El Minsa también indicó que del total de contagios, un total de 8.207 pacientes se encuentran hospitalizados y 923 se encuentran en las unidades de cuidados intensivos.
Las medidas de cuarentena y toque de queda, iniciadas el pasado 16 de marzo, fueron ampliados esta semana hasta el próximo 30 de junio como parte de las medidas de contención que aplica el gobierno peruano en su lucha contra este letal virus.