La pandemia de coronavirus ha afectado a muchos eventos culturales que sirven como plataforma de lanzamiento para el cine independiente. Pero también ha propiciado que los amantes de las películas puedan disfrutar de una serie de festivales desde la comodidad de sus hogares.
El evento We Are One: A Global Film Festival, de 10 días de duración, dará comienzo el 29 de mayo en Youtube. Contará con más de 100 películas, tanto nuevas como clásicas, procedentes de 35 países, charlas con los directores y eventos musicales y cómicos de la mano de los responsables de algunos de los festivales más famosos del mundo, como los de Berlín, Cannes, Toronto o Nueva York.
Uno de los platos fuertes es el estreno mundial del documental Iron Hammer, que narra la historia de Lang Ping, un exmiembro del equipo olímpico chino de voleibol, entrevistas con los famosos directores Bong Joon Ho y Guillermo del Toro, y una reunión con motivo del 20.º aniversario del reparto de la película Casi famosos.

Este evento en línea proyecta las películas de manera gratuita, con la única condición de que espectadores realicen una aportación al Fondo de Respuesta a la COVID-19 de la OMS.
Aunque muchos de estos eventos son famosos por su alfombra roja, los organizadores de este festival aseguran que eso es lo de menos.
Sin embargo, para algunos periodistas que cubren este tipo de festivales, se pierde algo en los eventos en línea.
Este evento en línea proyecta las películas de manera gratuita, con la única condición de que espectadores realicen una aportación al Fondo de Respuesta a la COVID-19 de la OMS.