En la ciudad de Taiyuan, en el norte de China, un ciclo de conferencias virtuales sobre arquitectura antigua ha causado gran sensación y ha atraído a 1,7 millones de visitas. El evento forma parte de la campaña para aumentar el conocimiento del público acerca de los edificios históricos del país.
Taiyuan, la capital de la provincia de Shanxi, en el norte de China, ha sido el escenario del lanzamiento de una campaña para preservar la arquitectura antigua del país. Más de 1,7 millones de personas se han conectado para escuchar la conferencia pública organizada en el Templo Jinci.

El Templo Jinci es un ejemplo de las técnicas de construcción con estructuras de madera de la antigua China.
El profesor Jia Jun es un experto en arquitectura antigua de la prestigiosa Universidad Tsinghua. Durante los 90 minutos de retransmisión, dio a conocer el encanto y la importancia de los edificios clásicos que tanto abundan en la larga historia de China.
"Es importante que el público general se conciencie para preservar y proteger los edificios antiguos. Estas estructuras son un legado de nuestros ancestros. Son monumentos extremadamente valiosos de nuestro pasado. Y además, para dignificar a estos edificios, también tenemos que intentar aprender más de ellos. Un mejor conocimiento nos ayudará a captar los mensajes plasmados en estas estructuras", dijo Jia Jun.
El Templo Jinci, también conocido como el Templo Ancestral Jin, data de la dinastía Song del Norte, en el siglo X. Es un ejemplo de las técnicas de construcción con estructuras de madera de la antigua China. En la década de 1960 se convirtió en uno de los primeros sitios que gozaron de protección nacional.
La campaña organizará otras tres conferencias en línea en diferentes lugares representativos de arquitectura antigua por la provincia de Shanxi.