Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El Ártico "está en llamas": la ola de calor siberiana alarma a los científicos
CGTN en Español

El Ártico está febril y "se halla en llamas", o al menos partes de él. Y eso causó a los científicos preocupaciones por lo que significa para el resto del mundo. 

El termómetro alcanzó un récord de 38 grados centígrados en la ciudad rusa de Verkhoyansk, que se sitúa en el Ártico. La Organización Meteorológica Mundial dijo el martes que está buscando verificar la lectura de temperatura, lo que no tendría precedentes en la región al norte del Círculo Polar Ártico. 

La temperatura de la superficie terrestre en la región de Siberia de Rusia, 19 de junio de 2020.

"El punto clave es que el clima está cambiando y las temperaturas globales están ascendiendo", dijo Freja Vamborg, científica principal del servicio de cambio climático del programa Copernicus. "Vamos a romper más y más récords a medida que avancemos", añadió. 

Tal calor siberiano prolongado no se ha visto en miles de años, y es otra señal de que el Ártico amplifica el calentamiento global incluso más de lo que pensábamos.

El Ártico se derrite más rápido de lo esperado, y los osos polares están perdiendo su plataforma de vida.