(Fuente: AP)
El nuevo Hospital El Salvador, construido para atender la emergencia provocada por la pandemia de COVID-19, recibió el miércoles 24 de junio los primeros pacientes para recibir atención en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Los pacientes fueron trasladados de otros hospitales que estaban a punto de colapsar cuando la pandemia entró en la fase tres, la etapa de máxima transmisión. Durante esta fase, el principal riesgo es la saturación del sistema de salud.

El nuevo Hospital El Salvador cuenta con todo el equipo médico y tecnología de punta.
Los primeros pacientes fueron trasladados del Hospital San Rafael, del municipio de Santa Tecla, en la periferia oeste de la capital, donde según informes oficiales, 218 personas han vencido la enfermedad.
Al menos 85 profesionales de la salud de ese hospital serán trasladados al nuevo nosocomio, que cuenta con todo el equipo médico y tecnología de punta.
El Hospital El Salvador se construye en tres fases. La primera, que se inauguró el 21 de junio, cuenta con 105 camas UCI y 295 camas de cuidados intermedios. En dos semanas se habilitará la segunda, que contará con otras 664 camas de cuidados intensivos y en las primeras semanas de agosto concluirá la última, que según lo prometido contará con 1.000 camas UCI y otras 1.000 adicionales.