(Fuente: AP)
Los residentes de Venezuela están luchando por encontrar agua, cavando pozos y explorando túneles para localizar el precioso líquido cuya carencia se ha puesto de manifiesto durante la pandemia de coronavirus.
Hace tiempo que los trabajadores dejaron de construir un túnel de autopista a través de la montaña, pero el agua de los manantiales seguía acumulándose dentro del viaducto, y luego el arroyo que pasaba por sus casas, se desperdiciaba. Los vecinos se unieron para salvar y construir su propia línea de agua rústica, aprovechando la vasta laguna del túnel y haciendo funcionar el suministro esencial para sus casas.

En esta nación de 30 millones de habitantes, el 86 por ciento de las personas podría tener un servicio de agua poco confiable.
En esta nación de 30 millones de habitantes, el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, una organización sin fines de lucro, realizó una encuesta según la cual, el 86 por ciento de las personas podría tener un servicio de agua poco confiable, siendo que un 11 por ciento directamente no tiene ninguno.
María Eugenia Gil, directora de la Fundación Agua Limpia, una organización sin fines de lucro con sede en Caracas, explicó que la pandemia ha puesto de manifiesto esta grave escasez, en un momento en que el número de contagiados crece en Venezuela.