Por quinta vez el gobierno de Colombia se ve obligado a extender las medidas de aislamiento preventivo obligatorio. Ante el aumento de contagios en el país, el fin de la cuarentena, que estaba previsto para el 30 de junio, fue aplazado para el 15 de julio. Actualmente las autoridades de salud reportan más de 95.000 casos confirmados y cerca de 3.300 muertos por cuenta del COVID-19.
Los colombianos deberán permanecer confinados en sus casas 15 días más. Así lo anunció el presidente Iván Duque, quien tomó la decisión de alargar las medidas de cuarentena ante el rápido aumento de contagios en el país. Desde el pasado 24 de marzo, los ciudadanos se encuentran bajo un estricto aislamiento preventivo obligatorio.
La reactivación económica se mantendrá, como una medida para recuperar la vida laboral y económica del país. Asimismo, habrá permiso de movilidad para quienes se encuentren dentro de las 43 excepciones contempladas por la ley, entre ellos personal de salud, distribuidores de productos de primera necesidad y medios de comunicación. Los ciudadanos también podrán salir a hacer deporte en la calle bajo ciertas reglas, normas y horarios.
La preocupación por la expansión del virus aumenta. De acuerdo con las autoridades, el 42% de las unidades de cuidados intensivos en el país ya se encuentran ocupadas. Recientemente el gobierno adquirió cerca de 2.700 ventiladores mecánicos, que poco a poco comienzan a llegar a los hospitales, en medio de la alta demanda internacional de estos aparatos.