Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El promotor Eddie Hearn pretende que Dillian Whyte pelee con Tyson Fury antes que su también cliente Anthony Joshua
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:00

El deporte de los puños igualmente comienza a reconfigurar su calendario para lo que resta del almanaque 2020, con varias peleas atractivas en el horizonte. La atención de la afición se concentra una vez más en la máxima división del pugilismo, en la que, en este preciso instante, los boxeadores británicos han monopolizado los títulos con un par de representantes: Anthony Joshua y Tyson Fury. Pues mientras que todos desean ver un combate de reunificación de títulos entre ambos, Eddie Hearn, promotor de Joshua, aspira a que su también protegido Dillian Whyte se enfrente primero a Fury.

Tres de los cuatro cinturones de relevancia descansan en las vitrinas de Anthony Joshua, los de la Asociación y Organización Mundiales (AMB y OMB), así como el de la Federación Internacional (FIB), mientras, el cuarto, el del Consejo Mundial (CMB), Tyson Fury se lo llevó a Manchester desde Las Vegas el pasado febrero luego de noquear a Deontay Wilder. La aspiración de fans y entendidos desde que esta sopa de letras invadió el gremio boxístico ha sido siempre contar con un único campeón. Pero, con la posibilidad de lograrlo a tiro, Eddie Hearn tiene otros planes, y aspira a convencer a Bob Arum, quien promueve a Fury, de que Dillian Whyte es digno de la oportunidad de medirse al apodado Gypsy King. Primero que todo, sin embargo, Whyte deberá sortear un hueso duro de roer el próximo 22 de agosto, cuando escale a un ring para cruzar golpes con el ruso Alexander Povetkin, medallista de oro olímpico en Atenas 2004 y titular por la AMB entre 2011 y 2013. De salir airoso ante Povetkin en un cuadrilátero de Brentwood, Whyte deberá esperar a que Fury venza por segunda vez a Wilder en el último capítulo de la trilogía de ambos y, obviamente, que luego el Rey Gitano y Arum acepten esa trifulca antes de la mucho más lucrativa con Joshua. Hearn basa su retórica en merecimientos, algo que, ya sabemos, no es precisamente lo que cuenta a la hora de pactar estos duelos.