Los equipos de patrulla han rescatado a 11 crías de antílope tibetano este año en la reserva nacional natural de Hoh Xil, en la provincia de Qinghai, en el noroeste de China, de acuerdo con la estación de protección del lago Zonag.
El lago Zonag en Hoh Xil es conocido como "la sala de parto" de las especies. Cada año, las antílopes tibetanas preñadas migran a Hoh Xil en mayo para parir, y para alrededor de agosto regresan con sus crías a sus hábitats.
"Algunas crías de antílope pueden quedarse relegadas y separarse del grupo durante el viaje de migración", dijo Choephel Tashi, director de la estación de protección del lago Zonag.
Las crías rescatadas son alimentadas con leche tres veces al día, y cada una de ellas cuenta con su propio biberón.
La estación ha transferido a cuatro de ellos al centro de rescate de vida salvaje de la estación de protección Sonam Dargye. El resto será enviado allí pronto.
Los antílopes tibetanos son encontrados principalmente en la región autónoma del Tíbet, la provincia de Qinghai y la región autónoma uygur de Xinjiang. La especie está bajo la protección estatal de primera clase en China.
En los años 1980, la población del antílope tibetano disminuyó bruscamente desde los 200.000 a los 20.000 debido a caza ilegal. Sin embargo, gracias a los importantes esfuerzos del país para mejorar su hábitat y prohibir la caza ilegal la situación del animal ha mejorado.
En julio de 2017, Hoh Xil se convirtió en un sitio de patrimonio mundial, y ahora es el hogar de más de 70.000 antílopes tibetanos.