Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Tiempos difíciles para las películas y los cines en medio de la pandemia
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:15

Se encuentra en tiempos difíciles la industria cinematográfica. Sin embargo, algunos países se están adaptando a las condiciones creadas por la pandemia y dando con nuevas formas para que la gente acuda a las salas de cine a ver películas.

Los cines en Estados Unidos han permanecido cerrados desde marzo y todos los rodajes de películas están suspendidos. En California, la cuna de Hollywood, mucha gente del sector del cine está en el paro.

Francia, ampliamente considerada como el lugar donde nació el cine, cuenta con más salas de cine por persona que ningún otro país de Europa. Sin embargo, todas cerraron a mediados de marzo cuando el país entró en confinamiento.

Tras tres meses, los amantes del cine en Francia pudieron volver a disfrutar del séptimo arte cuando las salas reabrieron sus puertas el 22 de junio.

"Los franceses son los mayores cinéfilos del mundo. Es el país con más cines, espectadores y donde se presenta un mayor número de películas. Lo puedes apreciar en las encuestas o incluso ver simplemente lo que ha pasado esta mañana con toda la gente que estaba ahí para la reapertura, ellos aman el cine y lo echaban de menos. Hemos visto a gente realmente impaciente, así que estamos muy confiados con esta reapertura. Sobre el asunto de pasar dos horas en el cine... es mucho menos arriesgado que viajar o utilizar el transporte público o que tomar un tren," presentó Nathanael Karmitz, director de MK2.

Nathanael Karmitz (foto de archivo)

Con la mayoría de los teatros del mundo aún cerrados, las plataformas de video online han experimentado un boom. La mayor plataforma del sector en el mundo, Netflix, anunció en abril que había ganado más de 15 millones de usuarios nuevos.

La pandemia está obligando a que la industria cinematográfica busque nuevas formas de producción, promoción y también está afectado a las presentaciones de las películas.