El 29 de julio, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, usó repetidamente el término "virus chino" cuando recibía una entrevista de CNN, por lo que este medio estadounidense tuvo que interrumpir el programa.
En respuesta a las palabras de Navarro de tinte racista, el presentador John Berman, quien realizaba la entrevista, tuvo que suspender el programa después de varias advertencias en vano a Navarro para que no usara dichas palabras. Fox News y otros medios estadounidenses informaron del asunto.
Durante la entrevista, Navarro en vez de reflexionar sobre los errores de la Administración Trump ante la pandemia, una vez más intentó echar la culpa a China, "El Gobierno chino ha infectado a nuestro país con el virus mortal".

Durante la entrevista, Navarro en vez de reflexionar sobre los errores de la Administración Trump ante la pandemia, una vez más intentó echar la culpa a China, “El Gobierno chino ha infectado a nuestro país con el virus mortal”.
"Peter Navarro, me alegra que puedas participar en nuestro programa. Sé lo que quieres decir. Algunos asiático-americanos nos dijeron que se han convertido en objetivos de ataque y culpas", respondió John Berman al intentar terminar la entrevista.
De hecho, Navarro ha tratado de estigmatizar a China a través de discutir el llamado "origen del virus" en varias ocasiones. Este tipo de palabras con fuertes tintes racistas ya han causado que muchos asiáticos del mundo sean objetos de discriminación.
En otra entrevista con CNN el 7 de julio, Navarro demostró también el "doble rasero" de algunos políticos estadounidenses.
Al hablar del racismo en EE. UU., Navarro afirmó, "soy de California, lugar donde no hay racismo, y yo vivo en un mundo sin racismo". Pero en el resto de la entrevista, criticó a China mencionando constantemente la palabra "virus chino".

Navarro ha tratado de estigmatizar a China a través de discutir el llamado "origen del virus" en varias ocaciones.
Desde el brote de la COVID-19 en Estados Unidos, algunos políticos estadounidenses han hecho acusaciones infundadas contra China, a las que el Gobierno chino ha respondido solemnemente en muchas ocaciones.
El pasado 17 de marzo, el entonces portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, expresó la fuerte indignación y firme oposición de China, diciendo que el intento de vincular el nuevo coronavirus a China por parte de algunos políticos estadounidenses es para estigmatizar al país asiático.
Geng destacó que la OMS y la comunidad internacional se oponen claramente a asociar los virus con países o regiones específicas. China insta a Estados Unidos a que corrija inmediatamente sus errores y detenga de inmediato las acusaciones injustificadas contra China. Estados Unidos debe hacer primero bien lo suyo, y al mismo tiempo, ha de desempeñar un papel constructivo en la cooperación internacional en la lucha contra la pandemia y el mantenimiento de la seguridad de la salud pública mundial.