Las imágenes de satélite han descubierto once nuevas colonias de pingüinos emperador en la Antártida, según una nueva investigación del 5 de agosto que sugiere que la población mundial es hasta un 10 por ciento más grande de lo que se pensaba anteriormente.
Los pingüinos emperador, que son particularmente vulnerables al cambio climático, son difíciles de estudiar porque su hábitat en la Antártida es extremadamente remoto y las temperaturas pueden descender a menos 50 grados centígrados.

Se revelaron once colonias adicionales, lo que eleva el recuento total de colonias en todo el continente a 61.
Dado que las aves no voladoras son demasiado pequeñas para ser vistas desde satélites, el British Antarctic Survey (BAS) utilizó imágenes del programa de observación Sentinel-2 para rastrear el guano de los pingüinos. Estas revelaron once colonias adicionales, lo que eleva el recuento total de colonias en todo el continente a 61.
Peter Fretwell, geógrafo de BAS, describió el descubrimiento como "emocionante". Pero advirtió que, dado que las colonias son pequeñas, solo aumentan la población mundial entre un 5 y un 10 por ciento, o alrededor de 265.500 a 278.500 parejas reproductoras.