Nada puede impedir el entusiasmo por el arte, ni siquiera el coronavirus. Después de un largo viaje desde el Burj Khalifa de Dubai, las obras de Salvador Dalí llegaron a Beijing, llevando tres colecciones del artista español: Memorias del Surrealismo, Después de 50 años de Surrealismo y Los Caprichos de Goya de Dalí.

A finales del mes de julio, la exposición Memorias del Surrealismo se inauguró en 798 Art Bridge Gallery.
Perderse entre la realidad y los sueños
Dejar a un lado la realidad conocida por la vista para entrar en esa otra realidad que no es visible y expresarla como imágenes es lo que le dio su fuerza al surrealismo. El surrealismo se basa en la teoría de Freud: es una reacción psicológica desencadenada por el subconsciente. Pero los surrealistas no se quedan ahí, buscan algo más allá de la interpretación de los sueños en el iceberg. No solo se enfoca en los significados que conectan con la realidad, sino que intenta descubrir algo más, ocultado como una parte de su dimensión personal. En el mundo paranoico-crítico de Dalí, hay mucho más que la forma. Es decir, el sueño no es un simple espejo de agua, sino un pozo donde podemos excavar más detalles sobre la realidad.
Todos sabemos que las obras de Dalí son muy difíciles de absorber. Para ayudar al público a sentir más profundamente la conexión entre los dos aspectos, las dos realidades, en la exposición se adornó con tres aspectos diferentes. "Cuando se entra se puede ver un dispositivo de neón. El concepto que queremos transmitir es que Dalí es un maestro con mucha vanguardia en su tiempo, porque siempre le gustó dar rienda suelta a su imaginación. Creo que las luces de neón son un elemento muy popular y de moda en la actualidad", presentó en diálogo con CGTN en Español la cocuradora, Zhao Qianying. En el siguiente espacio, se puede ver una instalación de luces con elementos de mariposas, icono importante para el pintor, que crea un entorno de ensueño junto con el fondo azul. Además, el diseño de espacio con sensación de extensión infinita le confiere más posibilidades desconocidas.

Elementos de mariposas, icono importante para el pintor, crean un entorno de ensueño junto con el fondo azul.
Un niño rebelde que juega con su imaginación
Sin duda, Dalí es un hombre multifacético que empleó su sabiduría en varios sectores artísticos, tales como la escultura, la moda, la fotografía o el diseño de joyas. Estas facetas le hicieron sobrepasar al resto de los surrealistas. Como lo indica en su famosa cita: "la diferencia entre yo y los surrealistas es que yo soy el surrealismo". Fue conocido por su arte salvaje y su personalidad pública por igual. Su expulsión de la escuela de Bellas Artes, su protagonismo en asuntos comerciales o su historia de amor con Gala. Todas estas controversias nos llevan a preguntarnos: ¿es un genio o un loco?
En los ojos de la señora Zhao, Dalí es como un niño rebelde al que le gustó dar rienda suelta a su imaginación. Como un pionero del movimiento, la rebelión que presenta en sus obras tiene una estrecha relación con aquel ambiente, lo que también marca el valor del surrealismo: reflejar la realidad y además rebelarse contra la realidad, según detalló la comisaria de arte.

En los ojos de la señora Zhao, Dalí es como un niño rebelde al que le gustó dar rienda suelta a su imaginación.
El arte contemporáneo es para el futuro
La entrada de la muestra trata sobre el consumo espiritual y sus magníficas obras siempre se enfocan en el futuro.
Desde el lado del arte, las creaciones arraigadas en la actualidad no solo son un espejo de la modernidad sino también están buscando la forma más vanguardista. En muchos casos se presentan como experimentación o averiguación. Tiene un profundo impacto en nuestra vida, quizás un detalle de algún cuadro le puede conmover hoy y luego afectar alguna decisión suya en el futuro. Por otro lado, creciendo con el desarrollo de la vida material y nutridos de información en la era de Internet, los jóvenes de China tienen una necesitad de admirar la belleza mayor que la de sus padres.
"Necesitamos volver al público y hacer más por esta industria, así como también servir mejor a la sociedad; para que más jóvenes puedan tener cognición estética y ver cosas de mayor calidad", dijo Zhao.

La entrada de la muestra trata sobre el consumo espiritual.
A día de hoy, en el 2020, Dalí sigue expandiendo su influencia. Como un respiro durante la epidemia, en un mundo construido de imaginación, podrá sentir la frontera y la integración de la realidad y los sueños. La exposición Memorias del surrealismo estará abierta hasta el 25 de octubre. No se pierda esta oportunidad de presenciar las obras de uno de los artistas más relevantes del siglo XX en Beijing.
Reporteras: Zhang Xiaoyu;Feng Yue
Fotógrafo: Song Yawei
Editoras de vídeo: Zhang Xiaoyu;Feng Yue
Redactoras: Zhang Xiaoyu;Feng Yue
Correctores: Valentina Vidal Jarpa;Guillermo Benavides Moine
Directores: Yao Sixuan, Dong Rui
Productora ejecutiva: Jia Jia