China tiene como objetivo la erradicación de la pobreza extrema en el país antes de finales de este año. La mayor parte de los ciudadanos chinos que viven en la pobreza dependen de la agricultura. Por este motivo, el gobierno ha implementado un programa de un mes de duración para fomentar las ventas de este sector.
Se trata del último esfuerzo de China en su lucha contra la pobreza en medio de la pandemia y de las lluvias torrenciales que azotan el país. Un programa para promocionar los productos agrícolas de las regiones menos desarrolladas previsto para el mes de septiembre en todo el territorio nacional.
Una fórmula de erradicación de la pobreza que consiste en el consumo y que anima a los residentes de las ciudades a comprar bienes y servicios de las personas que viven en las zonas más desfavorecidas. La idea es ayudar a incrementar sus ingresos de forma sostenible.
El gobierno también urge a las empresas de propiedad estatal, instituciones públicas, universidades e instituciones sanitarias urbanas a adquirir productos de las regiones más desfavorecidas del país.
Las autoridades han puesto a disposición del público varias plataformas online y offline para facilitar la venta de estos productos.
La lucha contra la pobreza a través del consumo no es un concepto nuevo. El gobierno chino lo viene aplicando en varias de sus políticas desde el pasado año. Hasta el momento, más de 70.000 productos agrícolas de más de veinte provincias del centro y el oeste de China se están beneficiando de este programa de ayuda.

Las autoridades han puesto a disposición del público varias plataformas online y offline para facilitar la venta de los productos.