Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Un programa ayuda a los niños peruanos con anemia en las afueras de Lima
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:22

El cuerpo humano depende, principalmente, de hierro para producir hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos encargada de transportar el oxígeno. Las personas que padecen anemia por deficiencia de hierro, sin embargo, no poseen la cantidad suficiente de glóbulos rojos sanos, provocando, con ello, un cansancio generalizado y dificultades por respirar. En Perú, cerca de la mitad de los niños menores de cinco años sufre esta enfermedad. Por ello, el Gobierno peruano ha convertido en prioridad el impulso de programas que ayuden a frenar los niveles de anemia, especialmente, en los barrios empobrecidos.

Carmen Huaman se sorprendió cuando descubrió que su hijo era casi anémico. Asegura que ha recuperado la salud por completo gracias a las galletas Nutri H. Estas galletas antianemia forman parte de un programa piloto en Ventanilla, en las afueras de Lima, capital del Perú. Su creador, Julio Garay, es un graduado universitario de 25 años.

Los nutricionistas enfatizan que las galletas deben ser un complemento a una dieta saludable. El invento de Garay, galardonado, ha provocado el interés en Perú y en otros países de América Latina y el mundo. No cabe olvidar que la anemia por deficiencia de hierro afecta a centenares de millones de personas.

El Gobierno peruano ha convertido en prioridad el impulso de programas que ayuden a frenar los niveles de anemia, especialmente, en los barrios empobrecidos.