Varios medios de comunicación occidentales han informado recientemente los éxitos de China en la recuperación económica tras la pandemia, coincidiendo en que el gigante asiático será la única economía principal del mundo que pueda realizar un crecimiento en este año.
Este verano, China se ha apoderado de una participación aun mayor de los mercados globales, consolidando un dominio en el comercio mundial que podrá durar mucho tiempo, así afirmó The New York Times en su reportaje Trump’s Tariffs? Coronavirus? China’s Exports Are Surging Anyway (¿Aranceles de Trump? ¿Coronavirus? Las exportaciones de China están aumentando de todos modos).
El periódico estadounidense analizó que la resiliencia de la economía china radica no solo en la mano de obra calificada y de bajo costo y la infraestructura eficiente, sino también en un sistema bancario controlado por el Estado que ofrece préstamos adicionales a las empresas tanto pequeñas como grandes para hacer frente a la pandemia.
Además, familias de todo el mundo atrapadas en la casa han estado comprando de todo, desde pantallas de computadora y sistemas estéreo hasta herramientas eléctricas y saunas domésticas, "muchos de los cuales se fabrican en China", comentó el reportaje.

El sector de servicios de China mantiene la recuperación a medida que repunta la contratación.
La agencia de noticias británica Reuters destacó que el sector de servicios, que representa alrededor del 60 % de la economía y la mitad de los empleos urbanos de China, había sido más lento para volver a crecer inicialmente en comparación con las industrias manufactureras, pero la recuperación se ha acelerado en los últimos meses a medida que se levantaron las restricciones de COVID-19 a las reuniones públicas.
En su reportaje China's services sector sustains recovery as hiring picks up: Caixin PMI (El sector de servicios de China mantiene la recuperación a medida que repunta la contratación: Caixin PMI), Reuters citó el economista Julian Evans-Pritchard, de Capital Economics, indicando que "un repunte impulsado por la inversión (en China) también apuntalaría la confianza del consumidor y el gasto de los hogares, manteniendo la recuperación económica general en el buen camino".
Por su parte, The Wall Street Journal indicó que, la segunda economía más grande del mundo se ha convertido en un refugio vital para muchas compañías estadounidenses, ya que la recuperación de la economía de consumo en China ayudó a compensar el daño causado por la caída de las ventas en su propio país.
"China ofreció un modelo de recuperación, estabilización y luego crecimiento", así dijo David Weinberg, director de operaciones de Skechers USA Inc., citado por The Wall Street Journal.