La logística es una parte clave del sector servicios. Este año la COVID-19 ha obligado a muchas personas a aislarse en sus casas, lo que ha hecho aumentar la demanda de entregas. CGTN ha hablado con empresas de logística para saber cómo se están adaptando a la situación.
Igual que muchos jóvenes que viven en la era digital, Zhao Qing compra casi todo a través de plataformas de comercio electrónico. Zhao afirma que una vez llegó a esperar veinte días por productos importados, hace dos años. Ahora, sin embargo, su espera se ha acortado debido a las mejoras en la logística transfronteriza.
"Especialmente cuando se trata de alimentos y productos cosméticos, quieres recibirlo cuanto antes, en menos de dos semanas. Para algunos sitios web, podrían ser solo de tres a siete días", dijo Zhao Qing, usuaria de comercio electrónico.
BEST es un proveedor líder de logística y cadena de suministros integrada. Su consejero delegado, Johnny Chou, asegura que la recuperación ha sido un desafío a lo largo de la pandemia, pero ahora el negocio ha vuelto a la normalidad.

Johnny Chou, fundador y consejero delegado de BEST.
"En China, creo que la covid-19 está básicamente bajo control desde finales de marzo o abril. A partir de entonces hemos visto un volumen más grande que el año pasado, también a través de las fronteras", contó Johnny Chou, fundador y consejero delegado de BEST.
En otros países también se enfrentan a cuarentenas y medidas de distanciamiento social, por lo que el comercio electrónico está en auge y hay una demanda de servicios logísticos más rápidos y mejores. Muchas empresas globales creen que la industria ya no consiste simplemente en mano de obra, sino en una combinación de personas, tecnología e innovación.
"Cada vez más empresas se enfocan en la tecnología, la automatización y la innovación asociada a los servicios sociales. Así que estamos hablando de entre 200 y 300 millones de dólares al año de inversión sólo en tecnología y automatización. Para nuestra industria es bastante", agregó.

Los datos oficiales muestran que la industria de mensajería de China entregó un total de 60 mil millones de paquetes en 2019.
Las cadenas de suministro eficientes también son esenciales para la economía digital. Aparte de las mayores inversiones en tecnología, otras empresas de logística están ampliando su red de almacenes para mejorar los servicios de entrega transfronteriza.
"Tras un año de desarrollo, nuestros almacenes han pasado de cuatro a más de cuarenta, en Hong Kong y ciudades de la parte continental de China. El área total de almacenes se ha incrementado más de veinte veces, formando una de las mayores redes en China", explicó Li Yuchen, trabajador de Cainiao Global, Grupo Alibaba.
Los datos oficiales muestran que la industria de mensajería de China entregó un total de 60 mil millones de paquetes en 2019. El país cuenta con unas 20 mil empresas para entregas exprés que dan empleo a más de 3 millones de personas. Mientras los clientes sigan realizando pedidos, se espera que las empresas logísticas ofrezcan servicios más rápidos e inteligentes.